Luego de un ataque de Estados Unidos a embarcaciones que presuntamente transportaban drogas en aguas internacionales del Océano Pacífico, Claudia Sheinbaum solicitó una reunión con el embajador Ronald Johnson.

“Nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y nosotros no estamos de acuerdo con todos estos ataques y cómo se dan. Entonces pedí que, en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación”

Claudia Sheinbaum

De acuerdo con la presidenta, México no está de acuerdo con los ataques que ha iniciado el gobierno de Donald Trump en aguas internacionales cercanas a la Zona Económica Exclusiva de México.

Cabe señalar que la Secretaría de Marina rescató a un posible sobreviviente del ataque en el Océano Pacífico, reportado en aguas internacionales, a 400 millas al suroeste de las costas de Acapulco.

Claudia Sheinbaum pide reunión con Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos por ataque en el Océano Pacífico

Claudia Sheinbaum llamó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como a la Secretaría de Marina, a reunirse con el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson.

La presidenta resaltó que, en el marco de los acuerdos en materia de seguridad, solicitó a la SRE una reunión con el embajador de Estados Unidos para tratar en particular el ataque realizado en aguas internacionales, cerca de Acapulco, Guerrero.

Por otra parte, resaltó que la Secretaría de Marina rescató a un hombre que sobrevivió al ataque en el Océano Pacífico realizado por el ejército estadounidense a varias embarcaciones, donde 14 de 15 tripulantes perdieron la vida.

Estados Unidos ataca embarcaciones en Océano Pacífico y mata a 14 presuntos narcotraficantes

Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos, compartió que, bajo el mando de Donald Trump, atacó a cuatro buques presuntamente operados por narcotraficantes.

“Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses”

Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos

Estos ataques derivaron en la muerte de 14 presuntos narcotraficantes. De acuerdo con el informe, con un total de 3 ataques, se logró la neutralización de 14 personas, mientras que uno más sobrevivió.

Asimismo, Hegseth señaló que el sobreviviente fue rescatado por el gobierno de México luego de informar sobre el ataque e iniciar con los protocolos de Búsqueda y Rescate.