La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el detector de mentiras de hoy 19 de febrero de 2025 a cargo de Infodemia; esto durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Miguel Elorza Vásquez es titular de la sección Detector de Mentiras, ejercicio en el que se busca desmentir y exhibir información falsa publicada en medios de comunicación y en redes sociales por opositores a la denominada Cuarta Transformación.
Latinus y el periodista Carlos Loret de Mola protagonizaron la edición de hoy 19 de febrero al afirmar que Nissan mudará su producción fuera de México, y que los lugares de bachillerato en la Zona Metropolitana se asignarán por tómbola, entre otros datos señalados como mentiras.
“Comentaristas, medios de información y usuarios de redes sociales insisten en impulsar la narrativa injerencista de que el Gobierno de Estados Unidos considera que el Gobierno de México tiene relación con el crimen organizado y que las y los senadores autorizaron la entrada de fuerzas armadas de otro país para enfrentar a los cárteles”.
Miguel Elorza Vásquez
En ese sentido, Miguel Elorza Vásquez insistió:
“¿Qué les motiva a mentir contra el Gobierno de su patria? ¿Por qué quieren ver en México a fuerzas extranjeras como anhelaron quienes fueron a busca a un príncipe austriaco para derrocar a la República e imponer un imperio?“.
Miguel Elorza Vásquez
Los 7 puntos que se abordaron hoy 19 de febrero son:








- Falso que la Cámara de Senadores aprobó la entrada de Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles
- Falso que Donald Trump declaró que México está “gobernado” por los cárteles de la droga
- Falso que Nissan mudará su producción fuera de México por amenzas de aranceles de Donald Trump
- Falso que Gobierno de México busca establecer Estado policial, vigilar a políticos de oposición e intervenir teléfonos
- Falso que Morena y aliados van por fondos de los trabajadores del ISSSTE
- Falso que estudio de Oxford calificó a la CFE como un “ejemplo a evitar”
- Falso que se asignarán los lugares de bachillerato en la Zona Metropolitana por tómbola
Detector de mentiras: Falso que la Cámara de Senadores aprobó la entrada de Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles
Hoy 19 de febrero, el primer punto del Detector de mentiras señaló falsa cierta información difundida en redes sociales, con la cual se afirmó que la Cámara de Senadores aprobó la entrada de Fuerzas Armadas de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles de la droga.
Infodemia explicó que esta información es mentira, ya que el 11 de de febrero el Senado de la República solo aprobó el ingreso de 10 elementos militares estadounideneses para participar en las actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Secretaría de Marina (Semar)”.
Dichas actividades se llevarán a cabo en Campeche del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
Detector de mentiras: Falso que Donald Trump declaró que México está “gobernado” por los cárteles de la droga
En un segundo punto, el Detector de mentiras de hoy 19 de febrero señaló como falsa la noticia de que Donald Trump afirmó que México está “gobernado” por los cárteles de la droga, como se afirmó en medios como Latinus, Debate, VOZ y por periodistas como Dolia Estévez.
Infodemia argumentó que esto es mentira ya que la declaración del 18 de febrero del presidente Donald Trump fue:



“Con México tengo una muy buena relación pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles”.
Infodemia MX

Detector de mentiras: Falso que Nissan mudará su producción fuera de México por amenzas de aranceles de Donald Trump
Hoy 19 de febrero, el Detector de mentiras también señaló como falsa información difundida por medios como Reforma e Infobae y Latinus así como por los periodistas Carlos Loret de Mola y Joaquín López-Dóriga, y el comediante Chumel Torres; dichos medios afirmaron que la marca Nissan mudará su producción de autos fuera de México ante las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles al país.
“Nissan anunció que de suceder, de seguir este rollo de los aranceles al 25 por ciento va a tener que trasladar su producción fuera de México”
Chumel Torres

“Nissan está considerando sacar la producción de automóviles de México por los aranceles de Trump”.
Carlos Loret de Mola

Infodemia explicó que esta información es mentira, ya que el 16 de febrero Nissan México aclaró que no tiene proyectado trasladar sus operaciones de manufactura a otro país, además de reiterar su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la industria en México, así como lo ha hecho por más de 60 años con más de 16 millones de vehículos producidos.
Detector de mentiras: Falso que Gobierno de México busca establecer Estado policial, vigilar a políticos de oposición e intervenir teléfonos
En un cuarto tema, el Detector de mentiras de hoy 19 de febrero señaló como falsa información difunda por El Universal que se replicó en otros medios; en dicho contenido se afirmó que el Gobierno de México busca establecer un Estado policial para vigilar a políticos de oposición e incluso intervenir teléfonos.
Infodemia explicó que la iniciativa de reforma denominada como “Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública” no busca esos objetivos, sino que pretende regular la integración, organización y funcionamiento nacional de seguridad pública, así como la distribución de competencias, coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órganos de gobierno.
Además, otro de los objetivos de la iniciativa, es interconectar los sistemas de inteligencia de la federación, las entidades federativas y municipios, así como de entes privados para fines de investigación de los delitos, en particular, de alto impacto.
En ese sentido, la plataforma digital de usuarios de telefonía móvil propuesta en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública no faculta a ningún ente público a intervenir teléfonos o dispositivos móviles, sino que es un registro de usuarios de telefonía móvil que tiene como propósito robustecer las investigaciones a cargo de las instituciones de seguridad pública.
Detector de mentiras: Falso que Morena y aliados van por fondos de los trabajadores del ISSSTE
Hoy 19 de febrero, el Detector de mentiras volvió a señalar como falsa información difundida por Latinus, donde se afirmó que los partidos Morena y aliados pretender aprobar una iniciativa pata quedarse con los fondos de los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Infodemia explicó que esto es mentira, ya que la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión pretende obtener hasta 11 mil millones de pesos en un fondo de distintas aportaciones de trabajadores y entes del Gobierno de México; esto para destinarlos al cumplimiento de atención a la derehohabiencia y al mismo tiempo fortalecer los mecanismos de progresividad y proporcionalidad que deben regir en las políticas públicas.

Detector de mentiras: Falso que estudio de Oxford calificó a la CFE como un “ejemplo a evitar”
En un penúltimo punto, el Detector de mentiras señaló como falsa información publicada por medios como Reforma y El Norte, donde se aseguró que un estudio de un estudio del Instituto de Oxford para Estudios Energéticos señaló a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como un “ejemplo a evitar”.
Infodemia explicó que se trata de otra mentira, ya que el documento “La recentralización del sector eléctrico de México y sus implicaciones para los mercados emergentes” no es un estudio, sino un comentario realizado por Rolando Fuentes, investigador visitante del Instituto de Oxford para Estudios Energéticos.
Dicha persona también es ex director de negociaciones internacionales de la Secretaría de la Energía durante el sexenio de Felipe Calderón.

Detector de mentiras: Falso que se asignarán los lugares de bachillerato en la Zona Metropolitana por tómbola
Finalmente, el Detector de mentiras volvió a señalar como falsa información difundida por Latinus y el periodista Carlos Loret de Mola, así como los medios El Financiero, Excélsior, Político MX, donde aseguró que se asignarán los lugares de bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (CDMX) por tómbola.
“El Gobierno de Claudia Sheinbaum quiere asignar los lugares con una tómbola (risas). De verdad que lo dije de broma, nunca imaginé que algo así podría pasar, que ya no importan tus calificaciones, que si sacas 10 y eres súper estudiante: nada, a la tómbola y que tengas mucha suerte”.
Carlos Loret de Mola
Infodemia señaló esta información como otra mentira, ya que el “Bachillerato Nacional, mi derecho, mi lugar” establece un esquema que elimina el examen Comipems con un proceso de asignación que se basa en los principios de acceso directo, irrestricto y con transparencia.
Los aspirantes registrarán sus opciones educativas en la plataforma www.miderechomilugar.gob.mx eligiendo entre instituciones que garanticen acceso directo y aquellas requieren examen de admisión, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En ese sentido, solo en caso de que una opción educativa tenga más aspirantes que espacios se implementará un sorteo aleatorio para asignar los lugares.