Diputados aprobaron un recorte presupuestal de más de 15 mil millones de pesos al Poder Judicial para el ejercicio de 2026; dichos recursos fueron reasignados para los rubros de educación y cultura.

Con la aprobación del Presupuesto de Egresos 2026, votado la madrugada del 6 de noviembre, Morena y partidos aliados destinaron los recursos recortados a rubros como seguridad, según las reservas de las bancadas guinda y verde, señaló Ricardo Monreal.

“A las 4:00 a. m., quienes conformamos la mayoría legislativa aprobamos dos reservas... En conjunto, equivalen a $17,788’100,000”

Ricardo Monreal

Recorte a Poder Judicial se asigna a educación y cultura en Presupuesto de Egresos 2026

De acuerdo con una tabla compartida por el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, los más de 15 mil millones de pesos que se recortaron al Poder Judicial se reasignaron a rubros de:

  • Educación Pública
  • Cultura

El recorte del presupuesto al Poder Judicial fue de 15 mil 805 millones 100 mil pesos, de los que 12 mil 828 millones 100 mil pesos fueron reasignados de la siguiente manera:

  • Educación Pública: 10 mil 842 millones 600 mil pesos
  • Cultura: mil 985 millones 500 mil pesos

Otros rubros beneficiados con la reasignación de recursos en el Presupuesto de Egresos 2026 son:

  • Trabajo y Previsión Social: 319 millones de pesos
  • Medio Ambiente y Recursos Naturales: mil 500 millones de pesos
  • Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación: 2 mil 500 millones de pesos

En hora buena: Celebra Lenia Batres reasignación en recorte presupuestal al Poder Judicial

Por su parte, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, celebró el recorte presupuestal al Poder Judicial y su reasignación.

En redes sociales, Lenia Batres expresó “en hora buena”, ante la noticia del recorte de 15 mil millones de pesos que fueron reasignados, “casi en su totalidad”, a la educación.

Lenia Batres celebra recorte a Poder Judicial