El presidente Donald Trump anunció la mañana del 12 julio la imposición de aranceles de 30% en contra de México y amenazó con la posibilidad de subirlos si hay una respuesta arancelaria en contra de Estados Unidos.

Fue por medio de una carta que difundió en Truth Social, que Donald Trump explicó que los aranceles del 30% se impondrán debido a que México no ha hecho lo suficiente para terminar con el tráfico de fentanilo.

Al respecto, el presidente advirtió que si bien el gobierno de México sí ha ejecutado acciones en busca de frenar al flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, éstas no han dado los resultados esperados para detener el tráfico.

Por ello, señaló que será a partir del próximo 1 de agosto cuando se ponga en marcha el cobro de los aranceles del 30% a todos los productos mexicanos que sean exportados a Estados Unidos.

Donald Trump anuncia aranceles del 30% contra México

Donald Trump anuncia aranceles del 30% contra México por no frenar tráfico de fentanilo

Luego de los constantes aplazamientos para la imposición de aranceles en contra de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el 1 de agosto se va a aplicar una cuota del 30% a las exportaciones mexicanas.

Así lo informó por medio de una carta que compartió en su red social, Truth Social, en la cual explicó que la medida se aplicará debido a la “incapacidad de México para detener el ingreso” de fentanilo a Estados Unidos.

Tras afirmar que los cárteles mexicanos se componen por “las personas más despreciables que jamás hayan pisado la Tierra”, Donald Trump admitió que México sí ha desplegado acciones para detener el flujo de fentanilo.

Pese a ello, acusó que “lo que México ha hecho no es suficiente”, pues los cárteles continúan operando en busca de “convertir a toda Norteamérica en un caldo de cultivo para el narcotráfico”.

En ese sentido, Donald Trump expuso que no va a permitir que eso suceda, por lo que resaltó que para presionar al gobierno mexicano, impondrá los aranceles del 30% a todos los productos fabricados en México que lleguen a Estados Unidos.

Por eso, resaltó que si México “logra desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo”, se va considerar ajustar la medida, pero advirtió que los aranceles “podrían modificarse, al alza o a la baja” según convenga a Estados Unidos.

“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente (...) A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos”

Donald Trump
“Cárteles son aliados del gobierno de México”: Así justificó Donald Trump los aranceles de 25%

Donald Trump impondrá aranceles de 30% a México; amenaza con subirlos si hay respuesta arancelaria

Al anunciar la imposición de aranceles del 30% contra México, el presidente de Donald Trump, amenazó con subir el porcentaje si el gobierno mexicano responde con cuotas arancelerias a Estados Unidos.

Con respecto al nuevo gravamen que se impondrá a los productos mexicanos desde el 1 de agosto, Donald Trump explicó que serán completamente independientes a los aranceles sectoriales que ya están activos.

De la misma forma, el presidente apuntó en su carta que las cuotas de impuestos se van a aplicar en contra de las mercancías transbordadas que se envíen desde México con el fin de evadir aranceles más altos.

Además, amenazó con la posibilidad de aumentar los aranceles del 30% en caso de que el gobierno de México decida responder a la medida con la aplicación de aranceles en contra de Estados Unidos.

Por otro lado, lanzó un guiño a las empresas para que trasladen sus plantas a territorio estadounidense, pues resaltó que los productos a los que no se les cobrará el arancel, son aquellos que sean fabricados en Estados Unidos.

Aunado a ello, aseveró que el tema del fentanilo no es la única disyuntiva, pues sostuvo que México tiene “numerosas políticas arancelarias y no arancelarias”, así como barreras comerciales que causan déficits comerciales insostenibles.

Como acusó con el caso de Canadá, Donald Trump advirtió que ese déficit comercial se trata de “una gran amenaza” para la economía de Estados Unidos e incluso para la seguridad nacional del país.

Donald Trump celebrará la Independencia de Estados Unidos