Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, defendió los impuestos a los electrolitos orales e incluso aseguró que la medida cuenta con apoyo de la industria.
En la conferencia de prensa del 16 de octubre de 2025, señaló que, al igual que con la industria refresquera, las autoridades mantuvieron un diálogo con la industria de los electrolitos orales por el aumento al IEPS.
Según comentó Eduardo Clark, la mayoría de estas industrias comprendieron y apoyaron el impuesto a los electrolitos orales: “No hubo negociación, hubo una clarificación”, explicó.






Eduardo Clark asegura que hubo apoyo de la industria por impuestos a los electrolitos orales
Eduardo Clark señaló que muchos electrolitos orales cuentan con cantidades elevadas de azúcar o glucosa, ingrediente que los hace “no ser específicamente” de uso medicinal.
“Si bien hay un uso terapéutico, medicinal, relevante de los sueros orales para la hidratación que cuenten con los 4 ingredientes esenciales, desafortunadamente hay muchos que cuentan con un alto contenido de azúcar”.
Eduardo Clark
En razón a ello, señaló que la medida impulsada por el gobierno busca que los electrolitos orales continúen siendo de uso medicinal y con sus respectivos avalúos por parte de la Cofepris.
Sin embargo, Eduardo Clark dejó en claro que en los casos de electrolitos orales que cuenten con grandes cantidades de azúcar u otros componentes que no sean los cuatro ingredientes esenciales, verán aplicado el IEPS.
En defensa de esta medida, señaló que las industrias productoras no han tenido una preocupación mayor ante la imposición de impuesto; “No es un tema que no se haya consensuado”, explicó Eduardo Clark.