Felipe Rodríguez Salgado, alias “el Cepillo”, señalado de estar implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue reaprehendido, como se dio a conocer hoy sábado 21 de septiembre.
El 26 de septiembre de 2024 se cumplirán 10 años de que los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, desaparecieron en Iguala, Guerrero, crimen que sigue en impunidad.
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa siguen reclamando este hecho, exigiendo que se encuentren a los estudiantes desaparecidos, en diez años de reaprehensiones y liberaciones de militares presuntamente implicados.
“El Cepillo” es reaprehendido por caso Ayotzinapa a casi 10 años de la desaparición de 43 normalistas
Trascendió en medios de comunicación el Registro Nacional de Detenciones, que presentó la ficha de detención de “el Cepillo”, Felipe Rodríguez Salgado, señalado en desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La reaprehensión de “el Cepillo” tuvo lugar el viernes 20 de septiembre alrededor de las 12:30 horas, en el municipio de San Marcos, Guerrero, en la colonia Las Vigas de la localidad homónima, calle Acapulco - Pinotepa Nacional.









La ficha de “el Cepillo” señala que fue detenido por la policía federal y fue puesto a disposición del Ministerio Público; en punto de las 13:14 horas de hoy sábado 21 de septiembre, señalaba que estaba en traslado.
Se desconoce si ya llegaría a la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Acapulco, Guerrero, aunque no señala el cargo bajo el que “el Cepillo” fue reaprehendido.
“El Cepillo” fue liberado en 2018, tras comprobarse que fue torturado por Tomás Zerón, para que confesara formar parte de Guerreros Unidos, grupo acusado de desaparecer a los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Y es que Felipe Rodríguez Salgado “el Cepillo” fue acusado de ordenar la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa; confesó en entrevista para Milenio, que la Procuraduría General de la República le exigió declarar eso y señalar a otras personas.
Entre los señalados en el caso Ayotzinapa, Gildardo López Astudillo, “el Gil” líder de los Guerreros Unidos, también fue reaprehendido, tras ser liberado en 2019, por una serie de irregularidades.



Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa decepcionados por indiferencia de AMLO
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa expresaron su decepción por las falsas promesas del presidente (Andrés Manuel López Obrador) AMLO, cuyas investigaciones no aportaron nada nuevo.
Acusaron que pese a haberlo prometido, su gobierno solamente alargó la presunta investigación con reuniones que repitieron el discurso, sin embargo, AMLO no dio avances ni encontró a los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Esto se dio a cinco días de que se cumplan 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Chilpancingo, donde inauguraron el memorial “Verdad y Justicia”, a un costado del antimonumento.
En dicha inauguración estuvieron presentes los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como su abogado Vidulfo Rosales y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
A las protestas se sumó el abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa quien acusó el retroceso del caso pese a que AMLO se comprometió con la investigación.
