El Gobierno de México alertó sobre una nueva estafa de moda a nombre del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado por supuestas donaciones; te contamos lo que sabemos.
A través de un comunicado publicado este 2 de mayo, el Gobierno de México descartó que el el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado realice donaciones.
Con lo que señaló, se trata de una nueva estafa en donde los delincuentes hacen uso de documentos apócrifos a nombre del instituto y suplantan los sitios web oficiales así como redes sociales oficiales.
Tal es así que durante 2023 se han detectado 29 sitios falsos y seis perfiles de redes sociales que no corresponden a los perfiles institucionales.
Así operan los estafadores que hacen “donaciones” a nombre del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado
De acuerdo con el gobierno federal, los criminales operan vía telefónica e internet, en donde ofrecen las supuestas donaciones tras suplantar la identidad del instituto y sustraer información confidencial.
Las supuestas donaciones están dirigidas tanto a personas e instituciones públicas como privadas, y falsamente ofrecen lotes de autos, juguetes o mercancía diversa.
Sin embargo, la trampa está en que antes de hacer la supuesta donación, los cibercriminales solicitan dinero mediante depósito o transferencia bancaria.
Los defraudadores también suplantan la identidad de funcionarios públicos del instituto para generar confianza en sus víctimas y presionarlas para que realicen el depósito en un plazo fijo para poder hacer la “donación”.
Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se deslinda de donaciones; pide estar alerta ante estafas
Por lo anterior, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado pidió a la ciudadanía estar alerta de esta nueva estafa por medio de supuestas donaciones.
De manera que solicitó a los interesados en participar en las subastas oficiales que organiza el instituto, cerciorarse de la veracidad del link o dominios donde se navega para no caer en engaños.
![Marianne Gonzaga Rodríguez: Se queda en internamiento preventivo hasta su próxima audiencia](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/4ENEPJKWM5ELHFJPDFVSUYO634.jpg?smart=true&auth=7ab732888969d1c70514ece3352e8ed711629eec4afbe2f02b622e5ce8f7f178&width=60&height=60)
![¿Por qué hay barcos de Estados Unidos en Baja California? La Secretaría de Marina lo aclara](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/QJV25LZ6LJHCDIBJ7TGQJUJPXI.jpg?smart=true&auth=e71c527894329a3b37a1df2804377252a2bd9c10f7bed259c818a5322c00209c&width=60&height=60)
![Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy viernes 7 de febrero de 2025. Temas importantes: Cárteles del narcotráfico, Donald Trump, cobranza delegada, España, ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, corridos tumbados, SCJN, elecciones 2025 Poder Judicial, Gabriel Cuadra, Banxico, maíz transgénico, mexicanos deportados, Sergio Sarmiento, Año de la Mujer Indígena, Día Internacional de la Lengua Materna, Detector de Mentiras y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/X7XAVGMCUVHZLMKVACUGG45L4A.jpg?smart=true&auth=426acba2695829b03004cfb4c6797a14608805b0455a79819db335d162a4ae4a&width=60&height=60)
Y recordó que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado no vende bienes vía internet, no tiene intermediarios ni pide anticipos.
De igual manera solicitó que en caso de ser víctima de fraude o estafa, se denuncie ante la fiscalía más cercana y se levante el reporte a los siguientes correos:
- llugo@indep.gob.mx
- jrosales@indep.gob.mx
- atencionaclientes@indep.gob.mx