El miércoles 23 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Senadores, una iniciativa para la expedición de una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Se trata de una iniciativa en la que se plantea decretar que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dirigida por José Merino, asuma nuevas tareas y esté dotada de más facultades para su operación.

Sin embargo, la propuesta para la nueva Ley de Telecomunicaciones incluye un peligroso capítulo del que se denuncia, podría afectar el uso de redes sociales como X, ya que permitiría su bloqueo.

X

Alertan por peligroso capítulo de la Ley de Telecomunicaciones que podría bloquear redes sociales

Tras la polémica por la difusión en televisión abierta mexicana de comerciales del gobierno de Estados Unidos contra la migración, la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una nueva propuesta.

Se trata de una iniciativa para la expedición de una nueva Ley de Telecomunicaciones, por medio de la cual el gobierno federal pretende evitar más casos como el del comercial de Kristi Noem.

Sin embargo, usuarios de redes sociales han advertido que en la iniciativa que Claudia Sheinbaum turnó a la Cámara de Senadores, se incluye un peligroso capítulo que podría coartar la libertad de expresión.

A través de su cuenta de X, la diputada del PAN por el estado de Nuevo León, Annia Gómez, compartió un mensaje por medio del cual alertó sobre los riesgos que podrían derivar del peligroso capítulo.

Al respecto, indició que es el capítulo VIII referente a las Plataformas Digitales de la propuesta de Ley de Telecomunicaciones, el cual plantea permitir la intervención del Estado sobre las redes sociales.

En específico, el artículo 109 del peligroso capítulo indica que las autoridades podrán pedir el “bloqueo temporal de una plataforma digital” en los casos que se considere necesario proceder de esa forma.

De la misma forma, en la propuesta se indica que las redes sociales como X podrían ser bloqueadas, si se considera que incumplieron “disposiciones u obligaciones” previstas en las normas que apliquen.

“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”

Artículo 109 del capítulo VIII de la propuesta de Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Advierten de peligroso capítulo en iniciativa de Ley de Telecomunicaciones

Acusan que nueva Ley de Telecomunicaciones podría ser aprobada en fast track

Luego de advertir del riesgo de la iniciativa presidencial para la expedición de una nueva Ley de Telecomunicaciones, Annia Gómez señaló que el plan sería aprobar la propuesta en fast track.

Sobre ello, la diputada de la fracción parlamentaria del PAN indicó que se pretende que la propuesta para expedir Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se vote sin mayor análisis.

Cabe destacar que la iniciativa de Claudia Sheinbaum, llegó a la Cámara de Senadores este miércoles 23 de abril y está programado que se analice en comisiones el día de mañana jueves 24 de abril.

Sobre ello, el mismo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que buscará sacar adelante la nueva Ley de Telecomunicaciones en breve.

Ante medios de comunicación, declaró que una vez que sea avalada por las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes, y Estudios Legislativos, pasará al pleno.

En ese sentido, adelantó que se tiene previsto que el lunes 28 de abril sea analizada, debatida, votada y aprobada, de lo cual se dijo plenamente confiado de que así ocurrirá.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña