En el marco de las elecciones 2025 Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició la distribución de más 601 millones de boletas para la votación de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN).

Hoy miércoles 30 de abril, el INE no solo informó sobre el proceso de distribución de las boletas para las elecciones 2025 Poder Judicial, sino que también invitó a la ciudadanía a simular su voto mediante el enlace www.practicatuvotopj.ine.mx/.

El próximo 1 de junio se llevarán a cabo las primeras elecciones Poder Judicial en la historia de México, luego de una iniciativa que impulsó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que fue aprobada en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Elecciones 2025 Poder Judicial

Elecciones 2025 Poder Judicial: INE inicia distribución de boletas para la votación del próximo 1 de junio

Hoy 30 de abril, el INE informó sobre inicio de la distribución de las boletas para las elecciones 2025 Poder Judicial, las cuáles serán las primeras en la historia de México y se realizarán el 1 de junio.

En ese sentido, el INE precisó que se contará con un total de 601 millones 987 mil 276 boletas electorales; dichos documentos serán enviados a las 32 entidades del país.

La recepción de las boletas se llevó a cabo en el Centro Logístico de Distribución (CLD), ubicado en Tepotzotlán, Estado de México, evento que fue encabezado por la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, quien enfatizó lo siguiente:

““Esto nos permite afirmar con certeza que el próximo 1 de junio, la ciudadanía, en cada rincón del país, podrá acudir a su casilla y ejercer con plena libertad su derecho al voto”.

Guadalupe Taddei
Elecciones 2025 Poder Judicial

Elecciones 2025 Poder Judicial: Guadalupe Taddei explica que las boletas para el 1 de junio son infalsificables

También en el marco de las elecciones 2025 Poder Judicial, Guadalupe Taddei explicó que las boletas cuentan con tres medidas de seguridad en el papel y cuatro más en su impresión, medida que hace infalsificables estos documentos.

“Las hace infalsificables y asegura la integridad del voto de cada persona”.

Guadalupe Taddei

La distribución de las boletas se realizará a través de 26 rutas, a partir de hoy 30 de abril y hasta el próximo 17 de mayo; esto bajo la custodia de elementos del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional.

Elecciones 2025 Poder Judicial: ¿Qué cargos se elegirán el 1 de junio?

En ese marco, la ciudadanía podrá elegir a los siguientes representantes:

  • Ministras y ministros de la SCJN: 9 plazas
  • Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 2 plazas
  • Magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF: 15 plazas
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: 5 plazas
  • Magistradas y magistrados de circuito: 464 plazas
  • Juezas y jueces de distrito: 386 plazas

Mientras que para seleccionar las plazas vacantes en el Poder Judicial, se deberá votar entre:

  • 64 candidatos a la SCJN
  • 15 candidatos a la Sala Superior del TEPJF
  • 135 candidatos a las salas regionales del TEPJF
  • 45 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 mil 784 candidatos a magistrados de circuito
  • 2 mil 316 candidatos a jueces de distrito