Beatriz Espejo, escritora, investigadora y docente, no duda en presumir que, en cuestión de amores “he tenido muy buena suerte”.
En entrevista para SDPnoticias a propósito de la nueva edición de Cuentos Reunidos, Beatriz Espejo recordó el amor que ha vivido a lo largo de su vida, que compartió por 40 años con Emmanuel Carballo, a quien dedicó un cuento que se encuentra en esta compilación de su obra.
La escritora, de 85 años de edad, también destacó que dedicó su vida, no solo al amor hacia su familia, sino a su carrera como escritora, a la docencia y la investigación, por lo que se considera una mujer “muy trabajadora”.
“(El cuento) es un género difícil que me interesó mucho desde el principio. Empecé de niña leyendo cuentos y cuando ya fui grande empecé a escribirlos”
Beatriz Espejo
En la última edición de Cuentos Reunidos del Fondo de Cultura Económica (FCE), se reúnen 66 cuentos de diferentes épocas literarias, desde sus primeros cuentos publicados en 1979, hasta los más recientes, incluidos en esta nueva edición.
“Me casé dos veces. En amores he tenido muy buena suerte”: Beatriz Espejo
Beatriz Espejo recordó que el romance ha acompañado su vida y consideró que, en cuestión de amores, ha tenido “muy buena suerte”.




Esto lo compartió en Cuentos Reunidos, donde se encuentra “Los delfinios blancos”, cuento que dedicó a su esposo, el ensayista y crítico literario Emmanuel Carballo, con quien estuvo felizmente casada por 40 años.
Sin embargo, este no fue el único matrimonio que tuvo Beatriz Espejo, quien compartió que quiso mucho a su primer esposo; sin embargo, no pudieron ser felices juntos porque se llevan muy mal.
“Me casé dos veces, la primera vez no fui nada de feliz a pesar de que quería a mi marido y él me quería a mí, pero nos llevábamos mal. Me divorcié de él, fui yo la que se quiso divorciar y a los 10 meses me casé con Emmanuel Carballo que fue mi marido durante 40 años, o sea que en amores he tenido muy buena suerte”
Beatriz Espejo
En otro cuento, “Viviré para ti”, Espejo compartió el romance de sus papás, y, de acuerdo con la misma autora, cuenta la forma en la que se casaron tal como pasó.



“Es la historia del noviazgo de mis papás, tal como lo escribí fue como pasó. Fue un excelente matrimonio”
Beatriz Espejo
Al considerarse muy afortunada en el amor, Beatriz Espejo decidió compartir un consejo para las parejas casadas, a quienes llamó a ser inteligentes y mantener siempre el respeto, “incluso con mi primer marido nunca nos insultamos” y, pese a que se llevaron mal, pudieron seguir hablando incluso después del divorcio.
“Uno de los consejos, de los pocos que te puedo dar es que nunca se pierdan el respeto entre los dos, la pareja. Es lo mejor que te puede pasar (el matrimonio), si comparten gustos ya están del otro lado”
Beatriz Espejo
Beatriz Espejo decidió su camino en las letras a los 12 años; “Es difícil para una mujer tratar de abarcarlo todo”
Beatriz Espejo también reconoció que “es difícil para una mujer tratar de abarcarlo todo, no siempre lo haces perfectamente pero por lo menos tratas” y así consiguió escribir más de 80 cuentos, dos novelas, un sinnúmero de prólogos y actualmente escribe sus memorias.
A propósito de la tercera edición de Cuentos Reunidos hecha por el FCE, Beatriz Espejo compartió con SDPnoticias cómo decidió dedicarse a las letras.
A los 12 años, Beatriz Espejo escribió su primer cuento, como parte de una tarea,luego de leerlo frente a la clase, su maestra le recomendó dedicarse a la escritura y ”a partir de eso decidí estudiar Letras”.
“Nos dejaron como tarea que hiciéramos un ensayo sobre la guerra y la paz, no se trataba de Tolstoi sino la guerra y la paz en general. Entonces se me ocurrió escribir un texto donde la doctora Wilson era la paz porque andaba curando gente y la guerra eran los heridos. La maestra después de haber leído eso me dijo que estudiara letras”
Beatriz Espejo
A partir de ello, Espejo se dedicó al estudio de las letras, a la investigación y a la docencia; además, cuidó de su hogar y compartió con su esposo, Emmanuel Carballo y su hijo.
“No sé ni cómo le hice, pues trabajaba como loca, me daba tiempo para todo, porque tengo además dos casas y procuro que estén en orden y bien, o sea que yo creo que de joven fui muy trabajadora, está mal que yo lo diga, pero es cierto”
Beatriz Espejo
La escritora de 85 años aseguró que durante su juventud trabajó “como loca” para poder realizar todo lo que quería y logró tener “tiempo para todo”.