La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que existe una orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr., boxeador mexicano detenido en Los Ángeles, California, en Estados Unidos, hoy jueves 3 de julio.
En un comunicado, la FGR dijo que Julio César Chávez Carrasco cuenta con una orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023 debido a que se le acusa de incurrir en los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
El boxeador mexicano, que se encuentra actualmente bajo custodia de las autoridades de Estados Unidos, será detenido una vez que sea deportado a territorio nacional y se le traslade a un centro penitenciario.
De acuerdo con lo indicado por el gobierno de Estados Unidos, Julio César Chávez Jr. es socio del Cártel de Sinaloa, con presuntos vínculos con la facción de Los Chapitos en sus actividades criminales y de narcotráfico.

FGR confirma que Julio César Chávez Jr. será detenido en México por orden de aprehensión
Luego de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios, la FGR reveló que cuenta con una orden de aprehensión en contra del boxeador.




En el breve comunicado que difundió, la FGR destacó que es desde el mes de marzo de 2023 que se obtuvo la orden en contra del deportista, debido a que se le acusa que incurrir en un par de delitos del fuero federal:
- Delincuencia organizada
- Tráfico de armas
Al resaltar que quien también es reconocido por ser el hijo del Julio César Chávez González, fue detenido en la ciudad de Los Ángeles, California, la fiscalía destacó que las autoridades de Estados Unidos confirmaron que ya iniciaron el proceso para su entrega.
En ese sentido, se puede establecer que una vez que Julio César Chávez Jr. sea trasladado a México, será detenido por autoridades nacionales para ser presentado ante las autoridades correspondientes que se encargarán de definir su situación jurídica.
Cabe destacar que reportes indican que la orden de aprehensión fue obtenida por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), la cual detectó los vínculos del púgil con el Cártel de Sinaloa a través de la facción de Los Chapitos.

¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr? Esto dijeron las autoridades de Estados Unidos
Julio César Chávez Jr. fue detenido en California, debido a que autoridades de Estados Unidos lo señalan por tener vínculos con el grupo criminal del Cártel de Sinaloa, así como por ser un ciudadano extranjero sin estatus migratorio legal vigente.
Al respecto, el Departamento de Seguridad Nacional informó que existe una orden de aprehensión en México, pues se le imputan los delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas, explosivos y violaciones a leyes migratorias estadounidenses.
En torno al tema del estatus migratorio del boxeador, el organismo indicó que entró legalmente en 2023 con visa de turista, pero excedió el tiempo de estancia permitida y usó documentos falsos para solicitar residencia, en busca de engañar al sistema de migración.
Fue por ello que agentes del ICE ejecutaron el arresto de Julio César Chávez Jr. en el distrito de Studio City, en California, tras lo cual se le puso en custodia federal en tanto se lleva a cabo el respectivo proceso de deportación inmediata.
Cabe resaltar que el boxeador es señalado por supuestos nexos con El Cártel de Sinaloa, en especial con la facción de Los Chapitos, porque está casado con Frida Muñoz, ex pareja de Edgar Guzmán, hijo del líder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Julio César Chávez Jr. tiene antecedentes penales en Estados Unidos
Al informar sobre la detención de Julio César Chávez Jr. debido a su estatus migratorio irregular en Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional resaltó que el boxeador mexicano cuenta con antecedentes penales en el país.
En torno a ello, la autoridad estadounidense indicó que hace más de 10 años el deportista fue detenido por primera vez en el país por conducir ebrio y sin portar licencia, pero más tarde se le acusó de delitos de mayor gravedad:
- El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California lo arrestó y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia
- El 23 de junio de 2012, el Tribunal Superior de California, Condado de Los Ángeles, los condenó por conducir bajo los efectos del alcohol y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional
- El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos, en la modalidad de quienes participen en el ingreso clandestino al país de armas, municiones, cartuchos, explosivos; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente
- El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto
