La tarde del viernes 2 de mayo de 2025 se confirmó el fallecimiento del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, a quien en más de una ocasión se le señaló por creer en la Santa Muerte.

Los rumores de su devoción se originaron hace nueve años, cuando fue fotografiado en Tepito, Ciudad de México, visitando la capilla de la Santa Muerte acompañado del escritor Albert Torras.

El tema volvió a ser motivo de especulaciones luego de que su hijo Javier Herrera Borunda, así como algunos políticos allegados, confirmara la muerte de Fidel Herrera a los 76 años de edad.

Colonia Morelos festeja a la Santa Muerte (Luis Carbayo/Cuartoscuro)

¿Fidel Herrera creía en la Santa Muerte? Esto es lo que sabemos de sus creencias

Si bien no hay evidencia concreta que confirme si Fidel Herrera creía en la Santa Muerte, lo cierto es que este rumor tomó fuerza en el año 2016, momento en el que se desempeñaba como cónsul de México en Barcelona.

En ese año, se registró la visita del escritor catalán Albert Torras al país y ambos visitaron el barrio de Tepito para adentrarse en la capilla de la Santa Muerte, situación que fue interpretada por algunos como un acto de devoción.

Tras este hecho, Albert Torras publicó una reseña de la visita: “Esta mañana fuimos a Tepito, gracias a Agustin Dany. Nos acompañó Fidel Herrera, cónsul de México en Barcelona, y el cronista de Tepito, Alfonso Hernández. Una enciclopedia viviente que nos llevó por los mejores lugares del barrio”.

En dicha publicación, se explicaba que Fidel Herrera había visitado la capilla de la Santa Muerte, así como la Casa Blanca y el Mercado de Sonora, para que Albert Torras pudiera familiarizarse con las creencias y costumbres de Tepito.

“Después hemos ido a comer tacos de hígado encebollado deliciosos en uno de los mejores lugares del barrio, la taquería de Ramiro, y hemos finalizado el tour en el mercado de Sonora y su sección de santería”

Albert Torras

Este acto también fue interpretado por algunos medios como una estrategia para acercarse a sectores populares y fortalecer su imagen política, especialmente porque en ese momento se acercaban las elecciones en Veracruz.

Fidel Herrera, cónsul de México en Barcelona, fungió de guía para Albert Torras Corbella, escritor catalán.

Fidel Herrera murió el 2 de mayo de 2025 a los 76 años

A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, el diputado Javier Herrera Borunda anunció este 2 de mayo de 2025 la muerte de su padre, Fidel Herrera Beltrán, a sus 76 años.

“Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra”, señaló el hijo de Javier Herrera.

En su despedida, el diputado acompañó su mensaje de una fotografía de sus padres: Fidel Herrera y Rosa Borunda, quien murió el 25 de junio de 2024.

En vida, Fidel Herrera desempeñó varios puestos, tales como:

  • Gobernador de Veracruz (2004–2010)
  • Cónsul de México en Barcelona (2015–2017)
  • Diputado Federal: Representó a los distritos de Cosamaloapan, Pánuco y Boca del Río en las legislaturas XLIX, LI, LV y LVII
  • Senador de la República: Formó parte de las legislaturas LVIII y LIX
  • Secretario Técnico de la Comisión Coordinadora del Servicio Social de Estudiantes de Educación Superior.
  • Director General y Delegado Fiduciario del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONAPO-SEDUE).
  • Oficial Mayor en la LIII Legislatura de la Cámara de Diputados.
  • Oficial Mayor en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
  • Coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación.
Javier Herrera dio a conocer la muerte de Fidel Herrera