El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se dijo a favor de que se sepa la verdad sobre el Fobaproa con esta petición en marcha.

En últimos días, el tema del Fobaproa (Fondo Bancario de Protección al Ahorro) cobró relevancia ante la reaparición del ex presidente de México, Ernesto Zedillo debido a que fue quien activó dicho mecanismo.

Y es que en 1995, ante una severa crisis económica, el gobierno compró las deudas de los bancos para que los mexicanos no perdieran su dinero, a cambio de una deuda que se sigue pagando y ascendería a 73 mil 755 millones de pesos.

Fobaproa: Ricardo Monreal confirma que podría implementarse una Comisión de la Verdad

Fue en conferencia de prensa que Ricardo Monreal confirmó que podría implementarse la Comisión de la Verdad sobre el Fobaproa, como plantearon sus compañeros de Morena, Hugo Eric Flores y Alfonso Ramírez Cuéllar.

Y es que Ricardo Monreal fue cuestionado sobre la propuesta del PAN y PRI para cancelar la deuda del Fobaproa, por lo que el morenista adelantó que se revisará en la próxima reunión plenaria de dicho grupo parlamentario.

Si bien destacó que el Fobaproa es un expediente abierto, se necesita una comisión de la verdad para determinar el grado de responsabilidad referente a lo adquirido y a los beneficiarios del cambio de la deuda privada al público.

Por lo mismo, Ricardo Monreal avaló lo dicho por sus compañeros, ya que el Fobaproa ha pagado billones por el error y rescate de “los de arriba” en lugar de proteger a los de abajo.

Fobaproa: PAN y PRI proponen que deje de pagarse el restante de la deuda

Referente a la mención del PAN y PRI que se hizo a Ricardo Monreal, ambos partidos han presentado diversas iniciativas, una sería reasignar los pagos de la deuda del Fobaproa a otros sectores, como salud e infraestructura hidráulica.

Solamente el pasado miércoles 30 de abril, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, presentó una iniciativa para eliminar el Fobaproa, ya que la deuda estaría más que pagada.

Argumenta que en 1999, el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (que administra el Fobaproa y su deuda) recibió un endeudamiento por 725 mil millones de pesos, pero también se han pagado 840 mil millones en recursos presupuestarios.

Mientras que la vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, instó a Morena a que hablen varios integrantes de sus filas que aprobaron en el sexenio de Ernesto Zedillo el endeudamiento del Fobaproa como diputados.

Con todo e intereses, la cantidad que se ha pagado es de poco más de 2 billones 30 mil millones de pesos aunque en el último informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la deuda del Fobaproa ascendía a 1.1 billones.

Rubén Moreira