Si en los últimos días algún ‘funcionario’ te ha prometido entregarte dinero en efectivo, ten cuidado, pues probablemente se trate de un fraude con tu crédito Infonavit.
Recientemente se dio a conocer que los estafadores o también conocidos como coyotes, han estado contactando personas con el objetivo de robarles su dinero.
El modus operandi, según alertan las autoridades, consiste en que los estafadores realizan llamadas y mandan audios donde ofrecen créditos en efectivo a nombre del Infonavit.
Fraude crédito Infonavit: alertan por estafa de supuesta entrega de efectivo, así funciona
Fue el propio titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, quien emitió una alerta tras detectarse una nueva estafa que promete entregar dinero en efectivo a los beneficiarios.
Romero Oropeza explicó que la forma de operar de los estafadores consiste en ofrecer créditos en efectivo, sin importar los motivos, para los derechohabientes del Infonavit.
Sobra decir que se trata de una estafa, ya que los recursos de la institución son exclusivamente para adquirir una propiedad o para su retiro. Incluso esta opción de crédito no aparece entre las opciones actuales de Infonavit:
- Quiero comprar una casa
- Quiero comprar un terreno
- Quiero construir una vivienda
- Quiero remodelar mi casa
- Pagar hipoteca
Fraude crédito Infonavit: ¿Cómo operan los estafadores?
Octavio Romero Oropeza aclaró que no existen gestores ni programas que ofrezcan dinero en efectivo.
Declaró que los estafadores prometen retirar tu dinero de la subcuenta de vivienda en efectivo, lo que es totalmente falso.
Para identificarlos, toma en cuenta lo siguiente:
- Se dicen ser, o trabajadores del instituto, o asesores inmobiliarios
- Dicen que son miembros del Instituto de Asesores del Infonavit ( no existe)
- Se identifican miembros de una asociación llamada AMPI
- Te cobran una comisión de por lo menos el 38% del monto disponible en la subcuenta de vivienda
Fraude crédito Infonavit: Así es como puedes detectar y evitar estafas
A continuación, te damos una serie de recomendaciones para evitar fraudes a manos de personas que dicen pertenecer al Infonavit:
- Verificar siempre la autenticidad de cualquier trámite
- Consulta y realiza tus trámites en sus canales oficiales, como el portal del Infonavit o sus oficinas
- No compartas tus datos personales
- No pases tu número de seguridad social
- Desconfía de ‘funcionarios’ que prometan agilizar procesos a cambio de dinero