El fraude de Fundación ISSSTE por 5 millones de pesos fue recientemente denunciado por Martí Batres, director de la institución; ¿cómo fue el acto de corrupción? Esto se sabe.

Ayer martes 18 de febrero, durante la mañanera del pueblo de Claudia Sheinbaum, Martí Batres expuso la red de corrupción en Fundación ISSSTE, ocurrido en 2017.

De acuerdo con el funcionario y ex jefe de gobierno de CDMX, el fraude por 5 millones de pesos fue por la falta de comprobación del uso de los recursos, además del usufructo de espacios, es decir, arrendamiento ilegal.

¿Cómo fue el fraude de Fundación ISSSTE? Esto es lo que ha dicho Martí Batres al respecto.

Así fue el fraude de Fundación ISSSTE por 5 millones de pesos

Martí Batres precisó que a un año de la creación de la Fundación ISSSTE, fundada en 2016, ocurrió un caso de corrupción consistente en un fraude por 5 millones de pesos.

Según lo expuesto, el ISSSTE destinó a la fundación un total de 5 millones de pesos en 2017 para la adquisición de mobiliario hospitalario como camillas, prótesis, sillas de acompañamiento, sillas de ruedas y más.

Sin embargo, señaló que con base en los archivos administrativos y jurídicos, no hay evidencia o constancia de que la Fundación ISSSTE haya realizado las compras con el dinero destinado.

Asimismo, no existe justificación o registro de los beneficiarios a quienes se les habría hecho la entrega de los 5 millones de pesos, pues el ISSSTE no supo qué ocurrió con los recursos millonarios.

“El ISSSTE no tuvo información sobre esos 5 millones de pesos, ni en qué se emplearon ni el destino que tuvieron las cosas que se adquirieron eventualmente”.

Martí Batres

Respecto a las compras realizadas, únicamente refirió que se tuvo constancia de la entrega de un aparato a un hospital del ISSSTE, “eso es todo lo que se tiene como registro de la operación de la fundación”, agregó.

Martí Batres denuncia por fraude a Fundación ISSSTE A.C.

Otras irregularidades detectadas en Fundación ISSSTE

Además del fraude por 5 millones de pesos, Martí Batres expuso otras irregularidades encontradas en Fundación ISSSTE, en el periodo del ex director José Reyes Baeza.

Conforme a lo denunciado, el ISSSTE otorgó a la fundación un total de 27 espacios (más de mil 200 metros cuadrados) dentro de las instalaciones, para la colocación de cafeterías y máquinas expendedoras.

No obstante, de los 27 espacios, 15 fueron arrendados de manera ilegal, según Martí Batres.

“Es decir, el ISSSTE le da a esta fundación esos espacios, y esta fundación a su vez los renta y obtiene un recurso por los mismos. Recurso que el ISSSTE no tuvo”.

Martí Batres

En palabras del directivo, la fundación obtuvo un lucro o ganancia, sin que el ISSSTE estuviera involucrado.

Por tales motivos se inició una investigación contra Fundación ISSSTE en mayo de 2023, la cual permitió la recuperación de 6 de los 15 espacios hasta el momento, pero se busca también revocar el nombre del instituto para dicha fundación.