El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), respondió a los señalamientos que le lanzó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su conferencia mañanera.
En su mañanera de este martes 3 de octubre, el presidente AMLO se lanzó en contra del GIEI, pues acusó que el grupo estuvo “administrando el dolor” en torno al caso Ayotzinapa.
Ante ello, el GIEI emitió un comunicado por medio del cual respondió a los señalamientos del presidente y acusó que la Sedena se ha empeñado en mentir en el caso Ayotzinapa.

GIEI defiende su trabajo en el caso Ayotzinapa
Luego de que en su mañanera AMLO acusó que la información entregada por el GIEI en el caso Aytozinapa no es real, el grupo publicó un comunicado con el que le respondió al presidente.
En el desplegado que consta de 8 puntos, el GIEI defendió la actuación que tuvo durante el tiempo que participó en las indagatorias en torno a la desaparición de los 43 normalistas.











En ese sentido, el grupo destacó que producto de sus indagatorias, se emitieron 6 informes de trabajo que permitieron avances, revelaciones y nuevas líneas de investigación.
Tras denunciar presiones por su trabajo, el grupo recordó que gracias a su participación en el caso Ayotzinapa, fue que se logró derrumbar la llamada verdad histórica.
Incluso, producto de lo anterior, se destacó que fueron excluidos de los trabajos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se les señaló de “extranjeros” y “antimilitares”.
Sin embargo, regresaron al país en el gobierno de AMLO, dado que se les reintegró como coadyuvante en la investigación que realizaron un par de nuevos organismos.
Al retornar a las indagatorias, se impulsaron investigaciones que permitieron acceder a nuevos testigos y archivos que han ayudado a avanzar para esclarecer los hechos.




GIEI advierte que “la verdad no se declara, se prueba”
Siguiendo con su respuesta, el GIEI rememoró que en algún momento, AMLO colaboró con la apertura de archivos e incluso los reconoció por las labores y descubrimientos.
Pese a lo anterior, el GIEI negó que como insinuó este 3 de octubre el presidente, sus informes se traten de opiniones en torno a lo que ocurrió en el caso Ayotzinapa.
Así lo sostuvo el grupo al apuntar que la información que obtuvieron, se tratan de hechos probados, por lo cual instó a quien así lo quiera, a analizar los datos que recopilaron.
No obstante, el GIEI pidió que no se responda con opiniones o descalificaciones, sino con elementos rigurosos, dado que sentenció que “la verdad no se declara, se prueba”.
GIEI acusa que la Sedena miente en el caso Ayotzinapa
Por otro lado, el GIEI recriminó las labores que ha desempeñado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el caso Ayotzinapa, pues acusó que la dependencia ha mentido.
Sobre ello, el grupo denunció que la respuesta de la Sedena en torno a la inexistencia del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), no corresponde con la realidad.
En ese mismo orden de ideas, el GIEI destacó que lo dicho por la Sedena con respecto a la inexistencia de interceptaciones telefónicas, también se trata de una mentira.
Al respecto, el grupo sostuvo que los documentos que obtuvo, muestran de forma parcial los textos de las mismas intercepciones, es decir, se logró contradecir la versión del Ejército.
