Al afirmar que secuestraron 313 GB de datos privados de la Consejería Jurídica del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, un grupo de hackers amenaza con hacerlos públicos.
Se trata del colectivo de hackers que es conocido como RansomHub, el cual compartió en su plataforma de la deep web, un enlace sobre el ciberataque cometido en contra del gobierno de México.
Al respecto, especialistas señalaron que el grupo asegura que vulneró los sistemas de ciberseguridad para encriptar y secuestrar 313 GB de datos privados de la Consejería Jurídica del gobierno federal.
Como suele ocurrir en ese tipo de ataques cibernéticos, los hackers piden un pago para no liberar la información privada o de lo contrario, amenazan con publicarla en una fecha en concreto.

Hackers secuestraron 313 GB de datos privados de Consejería Jurídica del gobierno de Claudia Sheinbaum
El viernes 15 de noviembre, plataformas especializadas en temas de ciberseguridad dieron a conocer que el grupo de hackers, RansomHub, volvió a atacar al gobierno de México.




En específico, se informó que el colectivo formado tras la escisión del grupo ALPHV/BlackCat, afirmó que logró vulnerar la información de la Consejería Jurídica del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Los reportes señalan que los hackers compartieron un enlace en su plataforma de la deep web, en el que se indica que consiguieron encriptar y secuestrar un total de 313 GB de datos privados.
Para demostrar que el ciberataque y el secuestro de la información es real, publicaron un contrato de lineamientos sobre el arrendamiento de inmuebles que son usados por la Consejería Jurídica.
En el documento revelado por el grupo de hackers, también se incluyen los nombres y datos personales de varios funcionarios de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo.
Con respecto a la información de la Consejería Jurídica del gobierno de Claudia Sheinbaum que los ciberdelincuentes afirman tener en su poder, en el enlace se asegura que contarían con lo siguiente:



- Contratos
- Datos sobre los registros financieros del organismo
- Información de seguros
- Nombres y datos personales de funcionarios:
- Fotografías
- RFC
- Correos institucionales
- Áreas de trabajo
RansomHub amenaza con liberar los 313 GB de datos privados de la Consejería Jurídica federal en esta fecha
Al tratarse de un grupo de hackers que es conocido por dedicarse a la extorsión, RansomHub advirtió que de no recibir el pago de rescate, liberará los 313 GB de datos privados de la Consejería Jurídica.
En torno a ello, en el mismo enlace que puso en línea para informar sobre el secuestro de la información, RansomHub colocó un contador en reversa con un plazo de 10 días para el pago del rescate.
En ese sentido, si el gobierno de México no cumple con el pago, cuyo monto no se dio a conocer, el grupo de hackers podría hacer pública la información privada el próximo 25 de noviembre.
A pesar de lo señalado, hasta el momento ninguna dependencia o funcionario se ha pronunciado por el ataque que podría poner en riesgo los datos de la Consejería Jurídica del gobierno federal.