¿Habías escuchado del certificado de supervivencia del IMSS? Se trata de un documento oficial que, como indica, señala que una persona está viva.

Este documento es requerido a pensionados y jubilados por organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a fin de que le siga pagando su pensión.

Aunque el trámite ya fue eliminado por el IMSS, se debe revisar si debe hacer una actualización de datos antes de que su pensión sea permanente.

Por ello te explicamos el paso a paso de cómo actuar ante estos cambios.

¿Como saber si el pensionado del IMSS debe actualizar su información para el certificado de supervivencia?

Paso a paso ante los cambios en el trámite de certificado de supervivencia:

  • Busque su último recibo de pago
  • Revise si debe actualizar su información o no

En este caso observe en la parte inferior si debe actualizar su información o no dependiendo de si tiene alguno de estos dos mensajes:

  1. “(Beneficiario) acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia”
  2. “(Beneficiario), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla. A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual Serpa utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión”
  • Si le aparece el primer mensaje, acuda a ventanillas para rectificar la información personal.
  • En caso de que tenga el segundo mensaje significa que no deberá hacer ningún cambio y goza del certificado de supervivencia permanente

IMSS: Requisitos para actualizar el certificado de supervivencia

En caso de requerir acudir de manera presencial a actualizar los datos para el certificado de supervivencia permanente deberá llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial
  • CURP
  • Número de Seguridad Social
  • Teléfono celular y correo electrónico opcional 

Gobierno de México y la simplificación de trámites

Cabe recordar que el Gobierno de México implementó la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) a fin de digitalizar y así vez simplificar trámites.

Ello se verá reflejado en que hayan menos filas, ocupar los mismos documentos para varios trámites y dejar de acudir varias veces de manera presencial a las oficinas públicas.

Pepe Merino, titular de ADIP, dijo que algunos de los trámites y requisitos eran absurdos y a pesar de ello se tenían que cumplir.