El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que, pese a lo que dijo MrBeast, sí habrá un procedimiento legal: presentarán demanda contra su productora por el video de Chichén Itzá y Calakmul.
Y es que en defensa de su video sobre Chichén Itzá y Calakmul, MrBeast negó haber sido demandado ya que contaba con los permisos de parte del gobierno de México, ya que fue con la idea de aprender sobre nuestra cultura.
Esto fue descartado por el director del INAH, Diego Prieto Hernández, quien aseguró que hay varias cuestiones en el video de MrBeast que no habían sido acordadas, además de que se presentaron falsedades en el mismo.
INAH confirma demanda contra productora de MrBeast por video en Chichén Itzá y Calakmul
El INAH compartió un comunicado en el que confirma el procedimiento legal contra MrBeast, pero sería una demanda a su productora Full Circle Media, por violar términos del permiso para su video en las siguientes zonas arqueológicas:
- Chichén Itzá
- Calakmul
- Becán
- Chicanná
De acuerdo con la demanda que el INAH presentará en conjunto con la Secretaría de Cultura, se le notificó a la productora de MrBeast el pasado 14 de mayo, ya que el youtuber abusó de la buena voluntad de las instituciones.




Ya que MrBeast aprovechó el permiso para hacer un video de promoción de su chocolate y de otras marcas comerciales, por lo que generó contenido distinto al autorizado y con fines comerciales.
Todo mientras MrBeast hacía uso de sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Calakmul, que como explica el INAH, era para monetizar su contenido, lo que está prohibido en la Ley General de Bienes Nacionales.
Esto por las atribuciones que se le confieren al INAH en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, así como su reglamento para resguardar los bienes culturales.

¿Qué respondió MrBeast a la demanda del INAH? Negó procedimiento legal pero agradeció defensa de Layda Sansores
Previo a que el INAH confirmara su demanda contra la productora, MrBeast había negado el procedimiento legal ya que aseguró, era mentira que se difundía en medios de comunicación.
MrBeast aseveró en su publicación que por respeto a la cultura y gente de México, filmaron su video con todos los permisos y normas, bajo la supervisión de las agencias gubernamentales, así como arqueólogos que consultaron.



Agregó a su vez que la gobernadora del estado, es decir, Layda Sansores, salió en su defensa, ya que la mandataria se pronunció dos veces a favor de MrBeast, una primera en su demanda y otra mediante una carta.
Por lo mismo, MrBeast se dijo eternamente agradecido con Layda Sansores, ya que le ayuda al youtuber a desacreditar las falsas narrativas, que sería la demanda que el INAH ya confirmó contra su productora.
