El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bateó su solicitud de usar 49 millones de pesos del Presupuesto 2024 para retiros voluntarios.
Fue durante la primera sesión del INAI del 8 de enero, que el Comisionado presidente, Adrián Alcalá, informó que la SHCP respondió con una negativa a su solicitud de utilizar dinero del Presupuesto 2024 para retiros voluntarios, ante la eliminación del organismo autónomo.
De acuerdo con lo referido, la respuesta del SHCP se dio el martes 7 de enero, por lo que los 49 millones de pesos que no fueron ejercidos durante 2024 regresarán a la Tesorería de la Federación.
SHCP niega a INAI dinero para retiros involuntarios a 3 meses de su eliminación
Según informó el INAI en su sesión del 8 de enero, la solicitud de utilizar 49 millones de pesos del Presupuesto 2024 que no fue ejercido para los retiros voluntarios de trabajadores, fue negada.
La SHCP, a través de la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, señaló que la solicitud que realizó el INAI el 19 de diciembre de 2024 “no procedía”.





Además, la funcionaria de la SHCP indicó que cualquier esquema de retiro voluntario deberá analizarse “hasta que se realicen las adecuaciones a las leyes que correspondan conforme a lo señalado en el segundo transitorio del decreto que extingue al INAI”.
Cabe destacar que tras la aprobación del organismo autónomo, el pasado 10 de diciembre, y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de diciembre, se dieron 90 días para la expedición de las leyes secundarias, es decir, 3 meses.
La respuesta de la SHCP al INAI era predecible, según expuso la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, quien agregó que la negativa de la Secretaría es clara, precisa y legal, por lo que los 49 millones de pesos se regresarán.
Con respecto a las liquidaciones de los trabajadores que perderán sus empleos con la eliminación del INAI, no se informó de dónde saldrán los recursos negados.
INAI solicita reunión con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
Igualmente, se informó que el INAI solicitó una reunión con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de la SHCP, a quien pasarán sus funciones.



La solicitud de reunión se dio con la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, para establecer diálogo entre ambas dependencias de cara a la transición de funciones.
“Los cuatro comisionados acordamos, en una reunión, enviar un oficio formal a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para solicitar una reunión oficial porque no ha habido ésta con el Pleno, con el objetivo de establecer el diálogo que se requiere para una transición clara y ordenada”.
Comisionad Norma Julieta del Río
Por su parte, el Comisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez, informó que los tres meses que le quedan al INAI se utilizarán para promover la importancia del derecho ciudadano a la transparencia y los derechos laborales de los trabajadores del INAI.