Se detectó el primer caso de influenza AH5N1 en México por lo que la Secretaría de Salud compartió las medidas sanitarias a seguir contra este tipo de gripe aviar.
Tal como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), el H5N1 es un subtipo de la gripe A, que causa una enfermedad respiratoria grave e infecciosa que comúnmente se denomina como gripe aviar.
Pese a que se observa principalmente en aves, el AH5N1 también se puede contagiar a otros animales y al humano, en caso de que se mantenga un estrecho contacto con cualquier espécimen contagiado.
Influenza AH5N1: Detectan primer caso en México en humanos
En México, se detectó el primer caso en humanos de la influenza AH5N1, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud: se trata de una niña de 3 años en Durango.
En el comunicado, la Secretaría de Salud explica que el pasado 1 de abril 2025, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos confirmó el resultado positivo de Influenza AH5N1 en la niña de 3 años.





Igualmente, la Secretaría de Salud refiere que la niña de 3 años actualmente se reporta grave pero no refieren si padece comorbilidades; está hospitalizada en una unidad de tercer nivel de Torreón, Coahuila.
Sin embargo, sí destacan que se implementaron diversas acciones de manera inmediata ante el primer caso en México de la influenza AH5N1, quien estaría siendo tratado con oseltamivir.
México se sumaría a los países de América que presentaron contagios de la influenza AH5N1 en humanos, que de 2022 al 25 de febrero 2025, contabilizaban cuatro naciones con un total de 74 casos.




Influenza AH5N1: Secretaría de Salud y las medidas ante el primer caso en México
Ante el primer caso de la influenza AH5N1 en México, la Secretaría de Salud implementó diversas acciones de manera inmediata, siendo la primera la notificación a la OMS, pero también:
- capacitar a los servicios de salud de Durango y Coahuila
- se implementaron operativos de búsqueda intencionada por posibles contagios
- se realizaron recorridos y muestreos biológicos en aves de la zona en donde vive la menor
- se estableció un sistema de monitoreo permanente
Por otra parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha descartado hasta el momento que cualquier ave para consumo presente la influenza AH5N1 en ninguna zona del país.
Además de destacar que el virus de la influenza AH5N1 no representa peligro en el ser humano si se consume carne de pollo o huevo siempre y cuando estén bien cocidos.

Influenza AH5N1: Síntomas de la gripe aviar ante primer caso en México
Igualmente, la Secretaría de Salud destaca que no hay evidencia de que la influenza AH5N1 se contagie de persona a persona, esto ante la preocupación del primer caso en México.
Sin embargo, es posible si se estuvo en contacto con un ave que presente la influenza AH5N1, por lo que compartió los síntomas en humanos:
- fiebre
- conjuntivitis (ardor y enrojecimiento de ojos)
- tos
- ardor de garganta
- dolor de cabeza
- dificultad para respirar
- escurrimiento nasal
- vómito
- diarrea
- sangrado
- alteraciones de conciencia
Por lo que recomienda solicitar atención médica, además de cocer adecuadamente la carne de pollo y huevo, y no tocar aves de corral muertas por primer caso de influenza AH5N1 en México.
