El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó realizar abortos voluntarios en todas sus clínicas.

Este jueves 23 de enero, Martí Batres, director general del ISSSTE, informó sobre los lineamientos para que en todas las clínicas de esta institución se practiquen abortos voluntarios.

De esa manera, indicó que el ISSSTE realizará abortos voluntarios a todas las usuarias que lo soliciten y no solo a las derechohabientes de esta institución, sino a toda mujer que “acude a los servicios de atención para hacer ejercicio de su derecho a la salud”.

La medida fue más que celebrada por la Secretaría de las Mujeres, pues la institución destacó que esta iniciativa aboga por los derechos reproductivos de las mujeres.

Martí Batres

Secretaria de Mujeres: Institución celebra medida del ISSSTE para realizar abortos voluntarios

La Secretaria de Mujeres, que encabeza Citlalli Hernández, reconoció el trabajo de la institución de salud luego de de darse a conocer que el ISSSTE realizará abortos voluntarios.

“Celebramos el Acuerdo del ISSSTE para garantizar la interrupción legal del embarazo a trabajadoras del Estado y derechohabientes”, externó.

Asimismo, la Secretaria de Mujeres reconoció que esta medida fortalece la autonomía reproductiva de las mujeres y la prevención de la violencia obstétrica.

ISSSTE realizará abortos voluntarios en todas sus clínicas

ISSSTE aprueba realizar abortos voluntarios

A partir de mañana viernes 24 de enero, se podrán practicar abortos voluntarios en todas las clínicas del ISSSTE ubicadas en estados donde ya se despenalizó la interrupción del embarazo.

El aborto se realizará solo si se encuentra en las primeras 12 semanas de gestación y tiene que ser petición expresa de la voluntaria que decida ejercer libremente su autonomía reproductiva.

Hasta el momento, el aborto ha sido despenalizado en 19 estados de la República, que son:

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Sinaloa
  4. Coahuila
  5. Jalisco
  6. Aguascalientes
  7. Colima
  8. Michoacán
  9. Guerrero
  10. Ciudad de México
  11. Hidalgo
  12. Veracruz
  13. Puebla
  14. Oaxaca
  15. Quintana Roo
  16. San Luis Potosí
  17. Zacatecas
  18. Estado de México
  19. Chiapas

A pesar de las reformas de las legislaciones estatales en la materia, el Código Penal Federal (CPF) sigue tipificando el aborto voluntarios como delito, dado que no se ha ejecutado el amparo concedido en septiembre de 2023.

El Código Penal Federal sanciona el aborto voluntario con hasta tres años de cárcel y cinco años de inhabilitación laboral, aunque no es común que la Fiscalía persiga este delito.

Celebran despenalización del aborto en el Estado de México

ISSSTE realizará abortos voluntarios a menores de edad

De acuerdo con Martí Batres, los nuevos lineamientos del ISSSTE permitirán que en sus clínicas se realicen abortos voluntarios a menores de edad y se les brindará apoyo si sus padres o tutores se niegan al procedimiento.

Asimismo, el Ministerio Público dará seguimiento para garantizar la protección de niñas y adolescentes y hacer valer sus derechos; además tendrán apoyo psicológico y emocional, orientación y protección de datos personales.

Cabe mencionar que se en todas las clínicas del ISSSTE se respetara la objeción de conciencia del personal médico, pero se solicita que en cada una haya suficiente personal no objetor que practique los abortos voluntarios.

¿Aborto ya es legal en todo México?