En medio de las discusiones para implementar la jornada laboral de 40 horas, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió pensar en las pequeñas empresas que operan en México.
En opinión de la dependencia, modificar la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral debe construirse desde el diálogo responsable y considerando el ‘difícil contexto económico’ actual que enfrentan el país.
Bajo este argumento, la Coparmex sostuvo que la implementación gradual de la jornada laboral de las 40 horas deberá tomar en cuenta no solo plazos, sino criterios sectoriales y de tamaño de empresa, especialmente las pequeñas.

Jornada laboral de 40 horas: Coparmex pidió pensar en las pequeñas empresas; “No es momento de imposiciones políticas”, dice
Mediante un comunicado emitido con motivo de la jornada laboral de las 40 horas, la Coparmex dijo que “no es momento de decisiones unilaterales, ni de imposiciones políticas” que afecten al sector empresarial.
En ese mismo sentido, señaló que esta reforma debe establecer excepciones razonables para sectores que requieren esquemas distintos y así evitar impactos negativos, tal como lo es el caso de pequeñas empresas.





“(Evitar acciones) que puedan traducirse en pérdida de empleos o aumento en la informalidad. No atender esta realidad sería ignorar las condiciones de millones de pequeños negocios que operan al límite”
Coparmex
La Coparmex explicó que actualmente el país enfrenta una marcada desaceleración económica con niveles altos de informalidad que superan el 54.5% de la población, registrando niveles preocupantes en:
- Oaxaca
- Chiapas
- Guerrero
Por ello, la Coparmex señaló que implementar la reforma de las 40 horas, sin atender los desafíos estructurales, puede provocar menos empleos formales y consecuente precarización laboral, contribuyendo al cierre de empresas
“Y como consecuencia, una economía más debilitada incapaz de hacer frente a los desafíos fiscales, de fortalecimiento del mercado interno y del exportador”, señaló.
Jornada laboral de las 40 horas: Coparmex destaca los progresos a favor de los trabajadores
La Coparmex dijo que la colaboración entre trabajadores, empresas y gobierno ha permitido en los últimos años progresos fundamentales en el mundo laboral, entre los que se destacan:
- El incremento sostenido del salario mínimo
- La ampliación de vacaciones
- La regulación de la subcontratación
- La reforma pensionaria que garantizó mejores condiciones para el retiro
En el marco de la implementación de la jornada laboral de las 40 horas, la Coparmex señaló que estos logros no deben ponerse en riesgo, sino consolidarse con medidas que generen condiciones propicias para que las empresas respondan a los retos del mercado interno y externo.
