Con la inminente implementación de la jornada laboral de 40 horas que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, surgen varias preguntas, como, por ejemplo: ¿en cuánto tiempo se aplicará según el tipo de empresa?
Tal como adelantó el Gobierno de México, la jornada laboral de 40 horas se pondrá en marcha de manera gradual, por lo que este nuevo horario dependerá del tipo de empresa en el que trabajen los mexicanos:
- Grandes empresas
- Medianas empresas
- Pequeñas empresas
- Microempresas
En términos generales, las grandes empresas serán las que dispondrán de menos tiempo para aplicar la jornada laboral de 40 horas, mientras que las microempresas tendrán más, dijo el titular de la Secretaría de Trabajo.

Jornada laboral de 40 horas: ¿En cuánto tiempo se aplicará según el tipo de empresa?
La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, presentaron cómo será la transición de la jornada laboral de 40 horas según el tipo de empresa.
Este modelo progresivo busca que las empresas tengan el plazo suficiente para reorganizar horarios y evitar pérdidas, por lo que el tiempo quedó establecido de la siguiente forma:





- Grandes empresas: 6 meses
- Medianas empresas: 1 año y medio
- Pequeñas empresas: 2 años
- Microempresas: 3 años y medio
Todas las empresas deberán tener horarios laborales de 40 horas hasta enero 2026 como fecha límite.
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo comenzará a aplicarse?
El gobierno de Claudia Sheinbaum dijo durante su conferencia de prensa que la jornada laboral de 40 horas semanales comenzará a aplicarse de manera gradual en el mes de junio de 2025.
Este cambio histórico busca que los trabajadores mexicanos puedan disponer de más tiempo con sus familias, así como de tener oportunidades de desempeñarse en otras actividades.
Sin embargo, es importante precisar que la jornada laboral de 40 horas semanales no implica que los empleadores paguen menos salario que con el actual modelo de 48 horas.
