El Gobierno de México, en voz de Julio Berdegué, secretario de Agricultura, respondió sobre los llamados “aranceles contra el jitomate mexicano” luego de que se anunció una cuota de 20.91 por ciento a ese producto.

Les van a salir más caras sus ensaladas” porque 90 por ciento de los jitomates que consumen son mexicanos, dijo Julio Berdegué, secretario de Agricultura, durante la conferencia mañanera de este 15 de abril en Palacio Nacional.

El funcionario agregó que los jitomates mexicanos son saludables y que Estados Unidos no tiene otras opciones de compra en cuanto a calidad y frescura, situación con la que coincidió la presidenta Claudia Sheinbaum.

“¿Cuál va a ser la consecuencia de esto…? pues que sus tomates van a ser mas caros, les van salir mas caras sus ensaladas, sus ketchup…”

Julio Berdegué. Secretario de Agricultura

Estados Unidos vs. jitomate mexicano: Claudia Sheinbaum señala que “está mal” que no se haya notificado al gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no se avisó al gobierno de México formalmente sobre esta cuota compensatoria - que no arancel- de casi 21 por ciento. sino solo a los productores de jitomate.

“No se notificó al Gobierno mexicano, ni a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores, ni a través de la Secretaría de Economía, ni a través de la Secretaría de Agricultura, se notifica través de los abogados de agricultores en Estados Unidos. Eso está mal”

Claudia Sheinbaum. Presidneta d eMéxico

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, aclara que arancel a jitomate en realidad es una cuota compensatoria

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, aclaró que el tema de los jitomates se trata de una cuota compensatoria por denuncias de dumping ,y no aranceles como los que está imponiendo Estados Unidos a varios países del mundo.

El funcionario recordó que este tipo de cuotas compensatorias ya se aplicaban desde años antes y que ello se debe a investigaciones de prácticas desleales, aunque éstas no fueran ciertas.

El encargado de Agricultura insistió que esta tarifa o cuota complementaria “no es parte de los mismos aranceles que se han estado discutiendo… esto viene de varias décadas atrás…”.

En ese mismo sentido se pronunció Claudia Sheinbaum al asegurar que este asunto no tiene que ver con la llegada del presidente Donald Trump.

La mandataria afirmó que los jitomates mexicanos seguirán vendiéndose a Estados Unidos pero a un mayor precio para los consumidores estadounidenses.

También se señaló que estas investigaciones pueden anunciarse no solo de Estados Unidos a México como en el caso del jitomate, sino de México a Estados Unidos, como se ha hecho en cuanto a carne de pollo y cerdo.

Claudia Sheinbaum y Julio Berdegué explican qué es el dumping y las cuotas compensatorias del jitomate

En términos coloquiales, Julio Berdegué explicó que el dumping son investigaciones que se inician cuando se cree que productores de cierto sector están “haciendo trampa” con la intención de ganar el mercado y después poner el precio que quieran.

Claudia Sheinbaum agregó que el dumping es cuando el gobierno subsidia la producción de un producto, como sí se hace en Estados Unidos y no en México.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, anunció que México negociará para que no le impongan “cuota compensatoria” de 21% a jitomates

Debido a que hay un plazo de 90 días, este periodo se va a aprovechar para negociar y llegar a un acuerdo, como ha sucedido en el pasado.

Recordó que a pesar de que México ha señalado dumping en el tema del pollo y el cerdo, nuestro país no ha implementado la llamada cuota compensatoria.

“Ayer que el Departamento de Comercio notifica a los productores mexicanos que ya Estados Unidos se retira de este acuerdo y que ahora sí en una un plazo de 90 días… hasta el 14 de julio de este año, que ahí ya va a empezar la aplicación de esta medida… con 20.91 por ciento”

Julio Berdegué. Secretario de Agricultura

No obstante, explicó que si finalmente Estados Unidos decide imponer la medida, será su decisión que los ciudadanos estadounidenses paguen 21 por ciento más caros los jitomates que utilizan para su alimentación saludable.