La diputada del PAN Kenia López Rabadán compartió su propuesta para dar un nuevo nombre oficial al país mundialmente reconocido como México.

Desde redes sociales, la legisladora panista aseguró que su propuesta busca fortalecer la identidad nacional de los mexicanos, así como “alinear la denominación del país con el uso internacional”.

Te contamos cuál es la propuesta del nuevo nombre oficial para los Estados Unidos Mexicanos de Kenia López Rabadán.

Kenia López Rabadán propone cambiar el nombre oficial de México; nombre actual es una copia “de nuestro vecino del norte”

Bandera de México

La diputada del PAN Kenia López Rabadán compartió su propuesta para cambiar el nombre oficial de los Estados Unidos Mexicanos para que empate con el nombre que “nos da identidad de arraigo”.

De acuerdo con la legisladora, el nombre oficial actual del país fue un término adoptado como copia “de nuestro vecino del norte”.

Sin embargo, “Estados Unidos Mexicanos”, no ha sido utilizado por las familias mexicanas nunca, aseveró López Rabadán.

“Propongo que nuestro país se llame ‘México’. Su nombre oficial sigue siendo Estados Unidos Mexicanos, un término que adoptamos en 1824, copiando el modelo de nuestro vecino del norte. Sin embargo, las familias mexicanas nunca han usado esa denominación”

Kenia López Rabadán, diputada del PAN

Por ello, propone que la Constitución reconozca de manera oficial “lo que siempre hemos sido”: México.

“México es nuestro nombre, hagámoslo oficial”

Kenia López Rabadán, diputada del PAN

Cambiar el nombre oficial a México tendrá estas repercusiones, según Kenia López Rabadán

De acuerdo con Kenia López Rabadán, cambiar el nombre oficial a México no tendrá ninguna repercusión en la forma de gobierno del país o con su sistema federal.

Sin embargo, destacó que al llamar de manera oficial al país como México fortalecerá la identidad nacional y simplificará la documentación oficial emitida por los gobiernos local, estatal y federal.

La diputada del PAN reiteró que “el nombre que en realidad nos da identidad de arraigo es México”.

“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”

Kenia López Rabadán, diputada del PAN

Kenia López Rabadán recordó que algunos de los nombres oficiales que ha tenido México a lo largo de su historia, ya como un país independiente son:

  • República Mexicana, en 1857
  • Nación Mexicana en 1824
  • América Mexicana en 1814

México como nombre oficial: No es la primera vez que se busca cambiar la denominación de los Estados Unidos Mexicanos

La propuesta de Kenia López Rabadán no es el primer intento de cambiar el nombre oficial de los Estados Unidos Mexicanos a México.

En septiembre de 2020, el entonces diputado por Morena, Juan Martínez Flores, presentó una iniciativa para cambiar el nombre oficial de la misma forma que ahora lo hace la diputada del PAN.

De acuerdo con Martínez Flores, el nombre de “Estados Unidos Mexicanos” no equivale a que el país es una república federal y aseguró que al llamarlo solo México, se entiende que los estados autónomos e independientes representan un “pacto federal” para el exterior.