La Iglesia católica realizó este jueves 22 de febrero de 2024 una curiosa petición a todos sus fieles en nuestro país rumbo a las próximas elecciones 2024.
A través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), esta llamó a los católicos mexicanos a demostrar una acción de unión de cara al próximo proceso electoral, con la finalidad de que este transcurra “con paz y transparencia”.
Además, la Iglesia católica manifestó la importancia que tienen las próximas elecciones 2024, por lo que exhortó a que se realicen bajo un diálogo que resulte “constructivo y respetuoso”.
Iglesia católica hace una petición especial para las elecciones 2024
La CEM publicó este día una petición especial a todos sus fieles para las elecciones que se vivirán el próximo 2 de junio de 2024.
De acuerdo con la iglesia católica, su petición es que exista una jornada de oración ininterrumpida, con la finalidad de que, con base a sus creencias, el proceso electoral transcurra de buena manera para nuestro país.
![Primer debate elecciones 2024: Paso a paso para mandar tus preguntas a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/6F2MDN24SNGUZDWLHHKVUNBLHE.jpg?smart=true&auth=47b24e44990e155634408b3df96b5016f10114eb5ce30a8030b6fef9360790dd&width=60&height=60)
![¿Cómo votar desde el extranjero? Paso a paso si vives fuera de México y quieres participar en las elecciones 2024](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/6TLKODWOTVEMVFSQRDSB5VVO4I.jpeg?smart=true&auth=24e2834eb0f0d46c7c144fcf8a5a3a8ffdd46991c53390c9c636cdc93fb067f2&width=60&height=60)
![INE destinará más dinero para el conteo rápido estas elecciones 2024: Este será el costo](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/JE643QZWKBFARCTGHCLV475ZSM.jpg?smart=true&auth=6cf2d938743485d469ec07ee8abbc49828a3648b311d0788a26c6da71a40b9fd&width=60&height=60)
![¿Cuántos debates habrá en las elecciones CDMX 2024? El segundo debate es el domingo 21 de abril](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/NAJFOLB2WNAMJBX2DEEGBQLQPM.jpg?smart=true&auth=52388c43749eedc41fb75e6cff0576b632560df7f85ad82b681b168a99b5b8dc&width=60&height=60)
De esta manera se pide que estas elecciones 2024 transcurran “con paz y transparencia”, debido a todo lo que representarán para nuestro país.
Además, instaron a todos los mexicanos, sin importar su religión, pedir con base en cada una de sus creencias que las siguientes elecciones sean benéficas para México.
Iglesia católica llama a fieles a votar en las elecciones 2024
Además, aunado a la petición de realizar una oración masiva por la paz en las próximas elecciones 2024, la Iglesia llamó a los fieles católicos a que salgan a votar en este proceso.
Como situación particular, piden que se elijan a dirigentes que piensen en el bien común de los mexicanos, para de esta manera tomar una decisión.
Señalan que a través de la oración, podrán pedir por una participación “activa y responsable” dentro de los siguientes comicios que habrá.
¿Cómo marchan las preferencias rumbo a las elecciones 2024?
En la ultima encuesta MetricsMX (compartida por SDPnoticias), Claudia Sheinbaum se encuentra en primer lugar de las preferencias de la ciudadanía rumbo a las próximas elecciones 2024.
De acuerdo con la intención al voto, así marchan los resultados:
- Con el 59.0% de los votos, en primer lugar, Claudia Sheinbaum
- Con el 22.1% de los votos, Xóchitl Gálvez en segundo puesto
- Con el 3.8% de los votos, cualquier otro candidato de Movimiento Ciudadano
![Encuesta MetricsMx por la Presidencia de México 2024](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/5MJFYS6RWFD3VIGF75PQG64EP4.jpg?smart=true&auth=4449ab378f87f22d028b0ca49689f6e274ceb32f769a48d95ba4e8237ef29ae7&width=1080&height=608)
Elecciones 2024 México: Esto debes saber
Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).
En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo:
- La Presidencia de la República
- 500 puestos en la Cámara de Diputados
- 128 escaños en la Cámara de Senadores
Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
- Ciudad de México (CDMX)
- Chiapas
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Puebla
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.
![Votación en el Estado de México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YPPOA5OUSFFWVGAFCF3ZM3PPEA.jpg?smart=true&auth=b5bab8824e2cd0583862decdbc6ffe52eb24752aa05046781784a7a0c82f1670&width=1920&height=1280)