Otro estado se sumaría a la prohibición de los narcocorridos, ya que la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, presentó una iniciativa en contra de la apología del delito; esta ya fue aprobada en el Congreso.

Desde febrero de 2025, el Congreso de Aguascalientes comenzó el análisis de la posibilidad de prohibir los narcocorridos, parte de la recomendación de Tere Jiménez para evitar contratar cantantes que realicen la apología del delito.

Tras lo ocurrido en la Feria del Caballo de Texcoco 2025, los narcocorridos y su posible prohibición se ha visibilizado en diversos estados, aunque también se busca promover la música sin apología del delito, con programas como México Canta.

La prohibición de los narcocorridos en Aguascalientes ocurre a pocos días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos 2025; esta se llevará a cabo del 19 de abril al 11 de mayo.

Tere Jiménez agradece al congreso de Aguascalientes aprobación de la iniciativa contra narcocorridos y apología al delito

La gobernadora Tere Jiménez, agradeció que el congreso de Aguascalientes aprobó la iniciativa para prohibir los narcocorridos o cualquier apología al delito previo a la Feria de San Marcos 2025.

La iniciativa que presentaron los diputados del PAN (partido de Tere Jiménez), busca prohibir la interpretación de los narcocorridos pero no el género musical.

Sino solamente sancionar al interprete que llegue a cantar alguna apología al delito en alguno de los 11 municipios de Aguascalientes y durante algún evento masivo.

Por lo que cantantes como Peso Pluma o Gerardo Ortiz, podrían pagar multas entre los 56 mil y 113 mil pesos si llegan a interpretar narcocorridos en por ejemplo, la Feria de San Marcos 2025, Aguascalientes.

De acuerdo con lo explicado por Tere Jiménez, junto a la prohibición de una canción “que no sea adecuada”, también enviará a los representantes de los artistas una carta con los delitos que se cometen al cantar narcocorridos.

Por lo mismo, también hace un llamado a los artistas para que en la Feria de San Marcos 2025 sea familiar y digna sin hacer apología al delito, por lo que recordó que la medida es similar a la implementada en Estados Unidos.

Luis R. Conríquez: Así habría influido el cantante en la prohibición de narcocorridos en Aguascalientes

Si bien la iniciativa para evitar los narcocorridos en Aguascalientes se aprobó hasta hoy miércoles 16 de abril, anteriormente había un acuerdo entre alcaldes y la Secretaría de Seguridad Pública de evitar cantar apologías al delito.

Sin embargo, Luis R. Conríquez se presentó el 14 de enero de 2025 en la Feria Rincón de Romos en donde sí interpretó dos narcocorridos, esto pese a las restricciones y la recomendación de Tere Jiménez de evitarlos.

Previo a la presentación de Luis R. Conríquez en la feria de Aguascalientes, el titular de la SSP, Manuel Alonso García, señaló que se suspendería el concierto ante cualquier apología del delito de parte del cantante.

Pese a dicha advertencia de parte del gobierno de Tere Jiménez, el concierto concluyó, ya que las autoridades municipales no evitaron que Luis R. Conríquez cantara narcocorridos.

Dos semanas después, la diputada Mirna Medina Ruvalcaba señaló que en el Congreso de Aguascalientes se evaluaba la posibilidad de prohibir los narcocorridos en eventos masivos, así como se restringen en el transporte público.

Luis R Conríquez