En el periodo extraordinario durante la discusión de la Ley de Seguridad Pública, Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya del PAN y Miguel Ángel Riquelme del PRI mostraron las diferencias entre partidos.

Y es que durante la sesión extraordinaria de hoy martes 1 de julio 2025 en la Cámara de Senadores, se lleva a cabo la discusión de la Ley General de del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Dicha reforma había sido criticada por integrantes de la oposición, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, debido a que en conjunto con otros dictámenes también en discusión, formarían un presunto sistema de vigilancia masiva.

Ley de Seguridad Pública: PAN votará a favor, adelantó Ricardo Anaya, aunque hay un pero

Durante la discusión de la Ley de Seguridad Pública, Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Miguel Ángel Riquelme mostraron sus diferencias, ya que el PAN y Movimiento Ciudadano se dijeron a favor, a diferencia del PRI, con un pero.

En la discusión de la Ley de Seguridad Pública, Ricardo Anaya planteó el posicionamiento del PAN sobre la Ley de Seguridad Pública, ya que “no tiene mayor problema” y el partido está de acuerdo con las modificaciones:

  • eliminar el registro de usuarios de telefonía
  • creación del Gabinete de Seguridad
  • mesas de paz
  • certificación policial
  • participación social

Además, Ricardo Anaya aseguró que la Ley de Seguridad Pública es un reconocimiento a que la estrategia “Abrazos no balazos” fue un fracaso, por lo que el PAN votará a favor de su aprobación.

Pero “es otra historia” el voto a favor del PAN para la Ley de Inteligencia, como resaltó Ricardo Anaya, quien aseguró que es el último clavo en el ataúd de la privacidad de los mexicanos.

En este contexto, Ricardo Anaya enlistó todas las reformas aprobadas recientemente, que junto con la Ley de Inteligencia consolidarán el “gobierno espía”, y citó una frase del libro de George Orwell, “el Gran Hermano te vigila”.

Ley de Seguridad Pública: Movimiento Ciudadano está con el PAN y también van contra la Ley de Inteligencia y esto dijo Alejandra Barrales

Por otra parte, al igual que el PAN y Ricardo Anaya, Alejandra Barrales senadora de Movimiento Ciudadano dijo que está a favor de la Ley de Seguridad Pública.

Alejandra Barrales adelantó que no votan por consigna, sino que tras analizar la reforma, Movimiento Ciudadano votará a favor de la misma, porque incorpora varios mecanismos que han exigido.

Y es que acorde con lo dicho por Alejandra Barrales, Movimiento Ciudadano conoce que lo primordial para los mexicanos es la seguridad, por lo que votarán en favor de lo que es mejor para México.

Sin embargo, también aseveró que Movimiento Ciudadano votará en contra de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, ya que no tiene garantías de salvaguardar la privacidad de los ciudadanos.

Ley de Seguridad Pública: Miguel Ángel Riquelme aseguró que el PRI está en contra, a diferencia del PAN y Movimiento Ciudadano

Sin embargo, Miguel Ángel Riquelme señaló que el PRI no estará con los partidos del PAN y Movimiento Ciudadano, referente a la Ley de Seguridad Pública como adelantaron Ricardo Anaya y Alejandra Barrales.

Miguel Ángel Riquelme aseguró que la Ley de Seguridad Pública es parte de una “peligrosa obsesión por concentrar el poder” y ambas reformas solamente consolidan un modelo autoritario.

Como prueba es la imposición de modificaciones sin diálogo en la Ley de Seguridad Pública, además de que se hicieron durante la madrugada con prisas, acusó Miguel Ángel Riquelme.

Además de que el senador del PRI señaló que Ley de Seguridad Pública atenta contra la autonomía del gobierno estatal, militariza y abre la puerta para los abusos de poder así como la violación de derechos humanos.

Y Miguel Ángel Riquelme aseguró que tanto la Ley de Seguridad Pública como la Ley de Inteligencia, no hablan de seguridad, sino de un Estado policial sin procesos claros ni rendición de cuentas, “un régimen de control”.