La Cámara de Senadores decidió frenar la votación de la ley de telecomunicaciones tras el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia mañanera del 24 de abril, Claudia Sheinbaum llamó a los legisladores a eliminar o modificar el artículo 109 de la iniciativa ante acusaciones de una posible censura contra plataformas digitales o redes sociales.

Explicó que se debe revisar la redacción y, de ser necesario, eliminar lo que constituya una violación o atente con la libertad de expresión.

La reforma a la ley de telecomunicaciones se presentó en el marco de los comerciales de Kristi Noem contra migrantes.

Cámara de Senadores frena votación en fast track de ley de telecomunicaciones por llamado de Claudia Sheinbaum

La Cámara de Senadores anunció el retraso de la votación para el dictamen de la Ley de telecomunicaciones y radiodifusión programada para el lunes 28 de abril a las 15:00 horas.

Este retraso en la votación frena la aprobación de la reforma a la ley de telecomunicaciones en fast track, tal como solicitó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Así lo dio a conocer Guadalupe Chavira, senadora por Morena y secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos en un comunicado.

“El Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”

Guadalupe Chavira

Por su parte, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima, lo más “prudente” es hacer caso a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien resaltó que no era necesario aprobar la nueva ley de telecomunicaciones la próxima semana.

Ley de telecomunicaciones: Cámara de Senadores realizará consultas antes de aprobar reforma

De acuerdo con Guadalupe Chavira, se iniciará con “una consulta con representantes del sector, expertos” y el gobierno de México para “mejorar su redacción”.

Asimismo, resaltó que con las consultas por la ley de telecomunicaciones y radiodifusión para que “no quede ninguna duda de que la 4T no censura a nadie”.

Chavira lamentó que la iniciativa para la ley de telecomunicaciones haya sido distorsionada “por las mentiras de la derecha” y aseguró que quieren desviar la atención del “fondo de la iniciativa”.

“Quieren desviar la atención de fondo de esta iniciativa, que lo que busca es proteger los derechos de las audiencias y llevar la conectividad a los lugares más remotos del País que han sido marginados de la tecnología y la digitalización”

Guadalupe Chavira

Por su parte, Álvarez Lima señaló que es prudente darle tiempo a la legislación para que los empresarios, académicos y demás actores involucrados manifiesten sus puntos de vista para garantizar la libertad y la no censura.