La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la conferencia mañanera de hoy lunes 10 de febrero de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.

La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum dio inicio minutos después de las 07:30 desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, hizo un llamado a los derechohabientes del Infonavit a no dejarse engañar por los llamados ‘coyotes’ y exhibió un método de estafa en el que estas personas buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores.

Luego de que el Mayo Zambada aseguró que el narcotráfico seguirá pese a que se detenga a algún capo o integrante de un grupo criminal, pues hay muchos intereses de por medio, Claudia Sheinbaum refiere que “el narcotráfico tiene que ver con la demanda”.

Al ser cuestionada sobre la necesidad de conservar los ‘abrazos, no balazos’ de AMLO (Andrés Manuel López Obrador), Sheinbaum evitó responder y aseguró que ella y su gabinete “siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda”.

La presidenta de México destacó que la Fiscalía de Estados Unidos “no tuvo elementos” contra el ex secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos.

Tras el anuncio de la imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio por parte de Donald Trump, Claudia Sheinbaum señaló que se enteró por la publicación que se difundió en los medios de comunicación.

Sheinbaum salió en apoyo a la candidatura de Luisa González en Ecuador y expresó su deseo de que ella gane la presidencia de ese país en la segunda vuelta de las elecciones para que puedan gritar “presidenta con A”.

En otro tema, criticó la amplia defensa que ha recibido el ex fiscal de Morelos Uriel Carmona por parte de periodistas, líderes de opinión y usuarios en redes sociales.

Al final de la Mañanera del Pueblo de hoy lunes 10 de febrero de 2025, presentó la cápsula de la sección ‘Humanismo Mexicano’.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Presentan cápsula de sección ‘Humanismo Mexicano’

Aurora Correa, historiadora y colaboradora del proyecto “Memoria: México” del Archivo General de la Nación, presenta la cápsula de la secciónHumanismo Mexicano’, dedicada a las contribuciones de las civilizaciones mesoamericanas al mundo entero en campos de conocimiento como la botánica, matemáticas, química, arquitectura y alimentos, en la que se destaca lo siguiente:

  • La megadiversidad del país propició que los pobladores originarios domesticaran más de 100 especies cultivables como el maíz, el chile, el jitomate y el cacao
  • Los grandes avances tecnológicos y científicos de las culturas mesoamericanas permitieron que crearan grandes ciudades y crecer demográficamente
  • Los pueblos mesoamericanos utilizaron la corteza del jonote para fabricar el amate y escribir, mediante códices, sus conocimientos y transmitirlos de generación en generación
  • Crearon el Tequesquite, sales alcalinas que servían como detergente y para la cocción de alimentos
  • Desarrollaron el caucho como adhesivo para fijar colores en las telas
  • Extrajeron el ácido carmínico de la grana cochinilla, tinte utilizado en Europa hasta el siglo XIX
  • Pirotaje en zonas lacustres
  • Los templos y pirámides funcionaban como observatorios
  • Crearon el Tequio y el Mitote, formas de trabajo solidario

Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma que reforma contra el nepotismo va para 2027; la de no reelección hasta 2030

La presidenta Claudia Sheinbaum informa que en el caso de la iniciativa de reforma contra el nepotismo entraría en vigor hasta las elecciones de 2027.

Sheinbaum aclara que la iniciativa de reforma contra la reelección entraría en vigor hasta el año 2030.

Sin embargo, señala que esas fueron sus propuestas, pero que dependerá de ambas cámaras del Congreso de la Unión si las mantienen así o se modifican.

“La iniciativa que envié para el caso de nepotismo es para 2027, porque digamos que no afecta a alguna persona que haya sido elegida en el 2024. En el caso de reelección la mandamos a 2030, porque un diputado actual pudo haber pensado que tenía la posibilidad de reelección. Esa es la propuesta que enviamos, ya dependerá de los congresos”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura que no encubrirá a Cuauhtémoc Blanco; critica defensa hacia Uriel Carmona, ex fiscal de Morelos

Sobre las acusaciones de presunto abuso sexual contra el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, Claudia Sheinbaum asegura que no encubrirá a nadie y pide que se hagan las investigaciones del caso.

Asimismo, critica la amplia defensa que ha recibido el ex fiscal de Morelos Uriel Carmona por parte de periodistas, líderes de opinión y usuarios en redes sociales.

Además de que la Fiscalía de Morelos haya echado a andar carpetas de investigación contra el ex gobernador cuando, en opinión de Sheinbaum, el ex fiscal Carmona ya sabía que iba a ser desaforado.

“Después de 7 años de haber estado (como fiscal) cuatro días antes, cuando ya sabía que ya lo iban a desaforar por el caso de un feminicidio que él ocultó, de pronto salen un montón de carpetas de investigación contra el ex gobernador y ahora toda la comentocracia a favor del fiscal de Morelos”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum respalda candidatura de Luisa González en Ecuador; quiere que griten en ese país “presidenta con A”

Claudia Sheinbaum sale en apoyo a la candidatura de Luisa González en Ecuador y expresa su deseo de que ella gane la presidencia de ese país en la segunda vuelta de las elecciones para que puedan gritar “presidenta con A”.

Aunado a lo anterior, Sheinbaum adelanta que con Luisa González al frente del gobierno ecuatoriano, el gobierno de México está dispuesto a restablecer las relaciones diplomáticas con Ecuador.

“Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con ‘A’ y se puedan restablecer la relaciones México-Ecuador”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que esperará a nueva declaración de Donald Trump sobre aranceles al acero y aluminio

Tras el anuncio de la imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio por parte de Donald Trump, Claudia Sheinbaum señala que se enteró por la publicación que se difundió en los medios de comunicación.

Sobre una posible negociación en torno a ese asunto, Sheinbaum dice que su gobierno va a esperar a ver si este lunes da un anuncio adicional sobre este tema y que a partir de ello “tomaremos nuestras definiciones”.

Mañanera: Claudia Sheinbaum sale en defensa del general Salvador Cienfuegos

La presidenta Claudia Sheinbaum destaca que la Fiscalía de Estados Unidos “no tuvo elementos” contra el ex secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos.

“¿Si el Gobierno de los Estados Unidos hubiera tenido realmente algo en contra del general Cienfuegos lo hubiera liberado?”, cuestiona la presidenta.

Sheinbaum explica que el general Salvador Cienfuegos estuvo presente en la ceremonia de la Marcha de la Lealtad, por ser un protocolo en el Ejército en el que se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar.

Mañanera: Claudia Sheinbaum defiende a AMLO por criticas a estrategia ‘abrazos no balazos’

Al ser cuestionada sobre la necesidad de conservar los ‘abrazos, no balazos’ de AMLO, Claudia Sheinbaum evita responder y asegura que ella y su gabinete “siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda”.

Sheinbaum explica que como presidente “fue un gran presidente”.

Que no se equivoque nadie, somos parte del mismo movimiento (...) no nos vamos a distanciar”, aclara.

Mañanera: Claudia Sheinbaum responde a declaraciones del Mayo Zambada sobre el narcotráfico en México

Luego de que el Mayo Zambada aseguró que el narcotráfico seguirá pese a que se detenga a algún capo o integrante de un grupo criminal, pues hay muchos intereses de por medio, Claudia Sheinbaum refiere que “el narcotráfico tiene que ver con la demanda".

Sheinbaum sostiene que “nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país y en ese proceso también disminuye la producción de alguna droga o su distribución”.

“Nosotros lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México, por eso los objetivos que busca el Gabinete de Seguridad pues tienen que ver con ser generadores de violencia”, sentenció y detalló que “trabajamos diariamente para evitar la producción, la distribución (de drogas) y la violencia que se genera”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum destaca beneficios de reforma al Infonavit

Claudia Sheinbaum destaca que una de las ventajas de la reforma al Infonavit es el combate a la corrupción al interior del Instituto.

Subraya la instauración de un consejo tripartita y la construcción de viviendas por parte del propio Infonavit, son las mejores ventajas que traerá la reforma.

“¿Qué estamos haciendo ahora? A ver, hay un director del Infonavit, hay un consejo tripartita, y es una sola dirección la que decide colectivamente cómo se dan las viviendas. Y además, ahora se permite al Infonavit construir viviendas para que realmente se cumpla la función del Infonavit”

Claudia Sheinbaum

Ahora estamos contentos, porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios, que es mejor un esquema único (en el Infonavit), que siempre entre la ASF a hacer auditoras, que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos. Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es como funciona el IMSS. (...) Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables”.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Octavio Romero explica corrupción en Infonavit por juicios masivos

Octavio Romero Oropeza expone cómo se realizaron los juicios masivos en el Infonavit para despojar de sus viviendas a los trabajadores acreditados:

  • En un primer momento se realizaron 370 mil juicios masivos donde los derechohabientes fueron demandados en entidades distintas de donde ejercieron sus créditos
  • De los 370 mil juicios, 207 mil derechohabientes quedaron sin vivienda
  • El presidente AMLO prohibió los desalojos y los juicios masivos pero, a pesar de eso, los despachos demandaron a 63 mil personas bajo el esquema de demandas individuales pero siguieron el mismo procedimiento de juicio masivo
  • Los 63 mil trabajadores fueron demandados en una sola Sala, la Sala No. 60
  • A los despachos encargados de promover juicios masivos contra los derechohabientes del Infonavit recibieron 30 mil mdp en 10 años

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Infonavit exhibe estafa de ‘coyotes’; pide no dejarse engañar

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, hizo un llamado a los derechohabientes del Infonavit a no dejarse engañar por los llamados ‘coyotes’ y por ello exhibe un método de estafa.

El funcionario señala que “hay muchos coyotes metidos en el Infonavit, engañando a los derechohabientes, haciéndoles creer que pueden sacar su dinero y en esta trama, lo que ellos buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores”.

Además, presenta un audio de una llamada con un ejemplo de los fraudes que cometen los “coyotes”.

En la grabación, se exhibe que los coyotes se anuncian haciéndose pasar como trabajadores del Infonavit y ofrecen el esquema de obtención de crédito en efectivo.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Octavio Romero Oropeza informa sobre apoyos a derechohabientes del Infonavit

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, informa sobre apoyos a derechohabientes acreditados de la dependencia.

  • Se han congelado 2 millones de créditos
  • 574 mil personas han recibido beneficios adicionales como disminución de tasa de interés y mensualidad y/o en algunos casos descuento en saldos
  • 1 mil 426 mil personas seguirán siendo atendidos para acceder a otros beneficios
  • Los beneficios aplicados han sido de más de 12 mil millones de pesos
  • 2 millones de créditos originados entre 2014 y 2021 tendrán congelamiento de las mensualidades y beneficios adicionales

Romero muestra diversos comunicados y desplegados en apoyo a la reforma a la Ley del Infonavit, entre los que destacan de organizaciones como:

  • CTM
  • CORC
  • Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
  • Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Fovissste liquidará créditos a más de 56 mil personas

Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste, informa sobre el programa de apoyos para personas acreditadas del Fovissste:

  • Liquidará créditos: 56 mil 792 personas
  • Liquidación de créditos, condonación de intereses y aplicación de quitas: 149 mil personas jubiladas

La funcionaria indica que el 7 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión la iniciativa de reforma para que el Fovissste pueda adquirir, construir, rehabilitar y arrendar vivienda.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Precios de chocolates por Día de San Valentín, según Profeco

Por el Día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad, la Profeco presenta el ‘Quién es Quién en los precios de los Chocolates’:

  • Raffaello. Estuche 60 Gr.
    • Bodega Aurrera, Aguascalientes: $59.00
    • Liverpool, Ciudad de México: $105.00
  • Hershey’s Kisses
    • HEB, León, Guanajuato: $65.50
    • Sanborns, Cuernavaca: $125.00
  • Turin, Tubo 200 gr
    • Chedraui, Guadalajara: $123.00
    • Sears, Ciudad de México: $239.00

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Profeco presenta ‘Quién es Quién en los Precios’

Iván Escalante, titular de la Profeco, presenta la sección ‘Quién es Quién en los Precios’, en la que informa que la semana pasada se colocaron lonas advirtiendo de los precios altos en diversos gasolineras:

  • 2 lonas en gasolineras de la CDMX
  • 1 lona en el EdoMéx
  • 1 lona en Querétaro

El precio promedio de la gasolina Regular: 22.39 pesos (más bajo) - 27.49 pesos (más alto).

Respecto a los precios de la Canasta Básica:

  • Precio más bajo: Chedraui Plaza América, Coyoacán, Ciudad de México: 762.60 pesos
  • Precio más alto: Ley Juventud, Durango, Durango: 1,008.50 pesos

Mañanera: Claudia Sheinbaum viajará a Tulum para inaugurar base de la Fuerza Aérea Mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum recuerda que hoy 10 de febrero se conmemora el Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

Sheinbaum adelanta que este lunes viajará a Tulum para inaugurar la Base Aérea Militar Nó. 20 en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”.

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?

Claudia Sheinbaum podría hablar en su conferencia mañanera sobre el anuncio de aranceles contra aluminio y acero que impondrá Donald Trump.

También hablaría sobre la inconformidad de Donald Trump ante las medidas de seguridad implementadas por el gobierno de México en la frontera.

Así como sobre la molestia del presidente de Estados Unidos por las deportaciones hechas hasta el momento.

Otro tema por el que podría pronunciarse es la declaratoria del Día del Golfo de América proclamado en Estados Unidos.

Respecto a la reforma al Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionaría la investigación de la FGR contra jueces que emitieron fallos contra la ley.

Finalmente, Claudia Sheinbaum hablaría sobre las acciones tomadas ante el terremoto de magnitud 7.6 en el Mar Caribe.