La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy martes 1 de julio de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realizó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
Durante el inicio de la Mañanera, Claudia Sheinbaum celebró la reapertura gradual de la exportación de ganado a pie a Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum reaccionó a la reaparición de Enrique Peña Nieto en un documental sobre cancelación del NAICM.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por el nombramiento de Hugo López-Gatell; destaca su doctorado en Universidad Johns Hopkins.
En otro tema, pidió a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aclarar señalamientos sobre casa en Texas.
Antes de cerrar su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum no descartó que Alicia Bárcena busque la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Mañanera: Claudia Sheinbaum no descarta que Alicia Bárcena busque la Secretaría General de la ONU
Respecto a la posible intención de Alicia Bárcena de dirigir la Secretaría General de la ONU, Claudia Sheinbaum indica que todavía no hay nada definido, pero no lo descarta.
No obstante, Claudia Sheinbaum asegura que Alicia Bárcena es una funcionaria “de primera”, especialista en temas ambientales, así como en el ámbito de organismos internacionales.
“Alicia es de primera, la Secretaría (General de la ONU) ya se verá después”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum sugiere mayor regularización del uso de las motocicletas en México
Claudia Sheinbaum reconoce que el uso masivo de la motocicleta ha generado diversos accidentes en el país y que también ha aumentado la atención en Traumatología.



“La masificación de la motocicleta ha generado muchísimos problemas, (...) porque ha aumentado muchísimo la atención en traumatología”, apunta.
La presidenta Sheinbaum refiere que el gobierno federal debe trabajar en coordinación con los gobiernos estatales para tener una normatividad nacional sobre el uso de las motocicletas y tener una mayor regulación.
“La normatividad relacionada con el uso de la motocicleta es estatal. Tenemos que trabajar con los estados y ver si se puede hacer una normatividad nacional. No se trata de prohibir las motos , sino cuáles son las normas para usarlas y qué multas habría si no se usa de esa manera”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum pide a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aclarar señalamientos sobre casa en Texas
Claudia Sheinbaum señala que el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, debe explicar sobre los señalamientos en su contra respecto al presunto conflicto de interés por casa donde habita en Texas, Estados Unidos.
Asimismo, Sheinbaum indica que se debe informar si se encontró alguna irregularidad en el proceso de entrega-recepción del gobierno de Guanajuato.
“Que le ofrezcan una casa o una prebenda a partir de la contratación con la empresa, eso se llama corrupción con todas sus letras”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum responde a críticas por nombramiento de Hugo López-Gatell; destaca su doctorado en Universidad Johns Hopkins
Tras las críticas recibidas por el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México en la OMS, Claudia Sheinbaum destaca que el funcionario cuenta con un doctorado en Salud Pública por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
“Vean ayer el escándalo que armaron con Hugo. De veras es increíble. Doctorado en Johns Hopkins en Salud Pública”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum rechaza prisión de migrantes Alligator Alcatraz en Florida
Claudia Sheinbaum expresa su rechazo a la nueva prisión para migrantes en Florida denominada “Alligator Alcatraz”.
Sheinbaum insiste en destacar la importancia de los migrantes latinos en Estados Unidos para la economía de ese país y remarcar que no son criminales.
“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales. (...) Particularmente los migrantes latinos y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos y el querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes, le va a afectar a la economía de Estados Unidos (...) pero, ademas, es violatorio de los Derechos Humanos”
Claudia Sheinbaum
Señala que se ha planteado en notas diplomáticas que los migrantes mexicanos que no tengan papeles “que de inmediato los recibimos en México, pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos”.
Mañanera: Claudia Sheinbaum reacciona a reaparición de Enrique Peña Nieto en documental sobre cancelación del NAICM
Luego de la reaparición del ex presidente Enrique Peña Nieto en un documental sobre la cancelación del NAICM, Claudia Sheinbaum señala que “es muy pronto como para saber por qué sale en este documental”.
No obstante, Sheinbaum destaca que lo importante sobre la cancelación de dicho aeropuerto “es que se iba a construir un aeropuerto en un lugar con hundimientos. Que es un vaso regulador del agua que sale de la zona metropolitana del Valle de México en época de lluvias”.
Asimismo, la presidenta de México acusa que querían convertir el AICM en un desarrollo inmobiliario “y ahí es donde estaba el gran negocio”.
Mañanera: Claudia Sheinbaum acusa espionaje cuando era candidata al gobierno de la CDMX
Sobre las acusaciones contra la Ley de Telecomunicaciones en torno a una supuesta intención de espionaje del gobierno federal, Claudia Sheinbaum asegura que ella era espiada cuando era candidata al gobierno de la CDMX.
Relata que cuando iba a ser candidata a la jefatura de gobierno de la CDMX, unos jóvenes la buscaron y le advirtieron que les ordenaron que intervinieran su correo electrónico.
Sobre la Ley, explica que la oposición da como argumento un artículo para nombrar a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión como Ley Espía, “que es exactamente igual al artículo que ya tenía la Ley, no se modificó nada, que es a solicitud de un juez tener información de un teléfono. (...) No cambia nada de la ley anterior a esta”.
Mañanera: Claudia Sheinbaum rechaza excluir a ministra Lenia Batres en votación de caso de Movistar en la SCJN
Sobre las resoluciones de la SCJN a propósito de beneficios fiscales de diversas empresas, como Movistar, Claudia Sheinbaum hace un llamado a los ministros de la SCJN para que actúen “conforme a derecho” y que “no sean vínculos de interés los que estén asociados a una resolución”.
“Esto de excluir a una ministra para poder sacar una votación, como que no tiene mucha explicación”, critica.
La mandataria señala que los impuestos “son recursos del pueblo (...) que se dirigen a beneficios, programas de bienestar, salud, educación, obras de infraestructura para el pueblo de México”.
Mañanera: Claudia Sheinbaum celebra reapertura gradual de exportación de ganado a pie a Estados Unidos
Claudia Sheinbaum celebra que este lunes 30 de junio se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos para la reapertura gradual de exportación de ganado a pie.
Las fechas de reapertura definidas de algunos puntos de exportación de ganado son:
- el 7 de julio se abre la frontera de Agua Prieta, Sonora
- el 14 de julio, Puerto Palomas, Chihuahua
- el 21 de julio, San Jerónomo, Chihuahua
- el 18 de agosto, Acuña, Coahuila
- el 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León
“Estamos trabajando para el punto de exportación en Nogales, Sonora”, indica la presidenta.
Sheinbaum sostiene que la plaga del gusano barrenador ya está contenida en México y que no ha llegado al norte del país.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Claudia Sheinbaum firma decreto para incorporación del IMSS-Coplamar al régimen ordinario del seguro social
En compañía de Zoé Robledo y médicos del IMSS, la presidenta Claudia Sheinbaum firma un decreto para integrar al IMSS-Coplamar al régimen ordinario del seguro social.
Zoé Robledo explica que la firma del decreto significa la incorporación de las instalaciones, de los trabajadores, de unidades y hospitales del IMSS-Coplamar.
El IMSS Coplamar cuenta actualmente con 81 hospitales en 19 estados de México.
Robledo indica que con esta integración, se incluirán 3 nuevas especialidades: Trauma y Ortopedia; Otorrinolaringología; y Oftalmología.
“Es un día histórico, estamos por ser testigos de la firma de un decreto presidencial para la incorporación del histórico programa conocido como IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario del seguro social”
Zoé Robledo. Titular del IMSS
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Secretaría del Bienestar confirma fechas de pagos de programas del Bienestar
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, presenta los avance de los Programas del Bienestar en el bimestre julio - agosto:
- Total de derechohabientes: 15,904,063
- Inversión social total: 89,584.6 mdp
- Los pagos se realizarán a partir del 1 de julio y concluirán el 24 de julio
Mientras que al 30 de junio, como parte del programa Salud Casa por Casa se han realizado 800 mil 686 visitas y para elaborar el historial clínico de cada persona.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: “El gobierno no espía ni censura”, dice José Antonio Peña Merino por Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, insiste que el “gobierno ni espía, ni censura” con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
El artículo 183 del dictamen actual que se aprobó en el Senado “es exactamente igual a la ley vigente, es decir, (...) a la ley que fue aprobada en 2014 por PAN y PRI en el artículo 190 que “establece que los operadores están obligados a colaborar con las autoridades de procuración de justicia en los términos que establecen las leyes sobre el tema”.
El artículo 182 del dictamen, que corresponde al articulo 189 de la ley vigente, dispone que la “colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente”. El artículo hace referencia al artículo 16 constitucional que establece la autorización judicial para intervenciones" y el artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Asimismo, la Ley restituye los Derechos de las Audiencias “tal y como estaban en la Ley de 2014”, lo que implica que “la audiencia inicia una queja ante el Defensor de Audiencias de cada medio y, a partir de ello, la autoridad, si así procede, hace un apercibimiento a los medios para que se apegue a los Derechos de las Audiencias”, como “contenidos diversos, no discriminación, igualdad de género, distinguir entre publicidad y contenido y todo lo que corresponde a programación infantil.
Además, en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 y la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2025 “básicamente la redacción es la misma con un cambio menor: la ley anterior decía ‘vigilar y sancionar las obligaciones en materia de defensa’, la propuesta de dictamen dice ‘vigilar el cumplimiento de los lineamientos en materia de derechos de las audiencias’”.
El funcionario asegura que al día de hoy, Llave MX no permite suplantar la identidad de nadie por 3 razones:
- No puedes iniciar y concluir un trámite por completo simplemente con la LlaveMx como está hoy. En todos los casos se requiere siempre una documentación adicional que revisa un servidor público para acreditar la identidad
- Dar de alta una cuenta LlaveMX con una CURP que no es tuya no permite suplantar la identidad de nadie
- Las iniciativas de ley permitirán, con mecanismos de seguridad, poder autenticar la identidad digital de una persona, pero al día de hoy no es posible hacer un trámite únicamente con LlaveMX
¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?
En su mañanera de hoy martes 1 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum hablaría nuevamente sobre CIBanco ante las medidas que ya tomaron VISA y BlackRock.
Otro tema importante podría ser el traslado de Genaro García Luna a la prisión ADX Florence, donde se encuentra preso El Chapo Guzmán.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionaría la declaración de la FGR sobre los avances en la investigación de la refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz.
De igual manera se pronunciaría por la supuesta compra del AIFA a cargo de la Sedena por 500 millones de pesos a una empresa ligada con el huachicol.
Es posible que Claudia Sheinbaum mencione la jornada laboral de 40 horas ante la solicitud de la SNTSS para implementarla de manera total en 2027.