La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy martes 29 de abril de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.

La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realizó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

La Secretaría de Salud confirmó que a la fecha se registran 48 muertes por tos ferina en México en 2025.

Claudia Sheinbaum felicitó a Mark Carney por su triunfo como primer ministro de Canadá.

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción, confirmó la inhabilitación de la empresa Biomics por el caso Birmex. En total hay 59 empresas que están siendo investigadas.

En otro tema, Claudia Sheinbaum confirmó que participará en Simulacro Nacional 2025 en Palacio Nacional.

También confirmó que México alcanzó un acuerdo sobre el tratado de aguas de 1944 y sobre el gusano barrenador con Estados Unidos.

Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma que visitas de programa Salud Casa por Casa inician el 2 de mayo

Claudia Sheinbaum confirma que las visitas del programa Salud Casa por Casa inician el 2 de mayo próximo.

“A partir del 2 de mayo inicia con cerca de 18 mil 500 y en otras áreas más aisladas va a ser por brigadas”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Raquel Buenrostro aclara que empresa Biomics fue inhabilitada por caso Birmex y no Biomedics

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, aclara que la empresa Biomics fue inhabilitada, no Biomedics como inicialmente mencionó por error.

Indica que se presentará una denuncia penal contra una empresa por falsificación de medicamentos.

Hay 16 empresas investigadas por una falta con el registro de Cofepris.

La funcionaria detalla que en total hay 59 empresas que se están investigando.

Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma remanente de Banxico; “esperaba que fuera mayor”, dice

Claudia Sheinbaum señala que el secretrario de Hacienda le informó este lunes que Banxico registró un remanente.

La presidenta indica que esperaba que fuera mayor el remanente y que próximamente informará a la población cómo se usará ese recurso.

“Apenas nos informaron ayer, nosotros creíamos que era más. El día de hoy me va a informar bien el secretario de Hacienda cómo fue el cálculo. Ya le vamos a informar a la gente cómo vamos a utilizar el recurso”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum busca evitar huachicol con trazabilidad de pipas

Claudia Sheinbaum informa que se busca realizar una trazabilidad, así como toda la información de las rutas de los autotanques o pipas que transportan combustible en el país con el fin de evitar el huachicoleo.

Sheinbaum dice que si alguna pipa tiene combustible robado y es detenido, tiene que entregar de dónde vino ese combustible, pues de lo contrario “tiene hay algo ilegal”.

“En la nueva Ley ya se está trabajando y se busca la trazabilidad, que cualquier autotanque que traiga combustible, cualquiera que éste sea, sepamos de dónde vino y a dónde va. Si es de importación, con qué permiso entró, a qué lugar fue almacenado, de ahí a qué estación de servicio va a dejar”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum justifica prohibición de venta de comida chatarra

Claudia Sheinbaum indica que la prohibición de la venta de comida chatarra en escuelas de educación básica del país es un tema de salud pública.

Señala que la obesidad infantil ha crecido en gran medida por la mala alimentación y el sedentarismo.

Destaca que la mejor manera de prevenir problemas de salud relacionados es a partir de la educación y la información.

“La prohibición de vender comida chatarra es un asunto de salud pública. Tiene que ver con las niñas y los niños, son los más vulnerables. La obesidad infantil ha crecido muchísimo a partir de la alimentación y el sedentarismo. Lo mejor es la educación y la información”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum hará homenaje a viudas y familias afectadas por Fobaproa

Respecto a las consecuencias por el Fobaproa de Ernesto Zedillo, Claudia Sheinbaum señala “fueron tragedias familiares muy grandes”.

Explica que esto provocó la migración de miles de mexicanas y mexicanos a Estados Unidos y hasta casos de suicidios.

Hubo problemas muy graves de personas que lo perdieron absolutamente todo y, en cambio, empresarios que se vieron favorecidos por el Fobaproa, denuncia la mandataria.

Dice que su gobierno podría hacer un homenaje a las familias afectadas y destaca la importancia de dar a conocer quiénes fueron las empresas beneficiadas de ello.

Mañanera: Claudia Sheinbaum participará en Simulacro Nacional 2025 en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum informa que participará en el Simulacro Nacional 2025 de este martes en Palacio Nacional.

Aclara que hay un punto de reunión dentro de las instalaciones de Palacio Nacional.

“Aquí vamos a estar a las 11:30. Ya nos tocará seguir todo el procedimiento de salir de las oficinas. Hay un punto de reunión aquí adentro”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum resalta buena comunicación con gobierno de Donald Trump

Tras los primeros 100 días del gobierno de Donald Trump, Claudia Sheinbaum destaca que ambos gobiernos han establecido un buen mecanismo de comunicación de alto nivel para abordar temas principales en la relación bilateral.

Aunque subraya que todavía están pendientes los aranceles a los vehículos, así como al acero y al aluminio.

“Hemos establecido mecanismos de comunicación que nos han ayudado y que nos siguen permitiendo dialogar (...) tanto a nivel presidentes, como de los secretarios de Estado”

Prevé que este martes haya “buenas noticias” sobre el tema de los aranceles que Estados Unidos ha aplicado a la industria automotriz.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Eduardo Clark informa mecanismos para reportar desabasto de medicamentos

Eduardo Clark informa los dos mecanismos que tiene el gobierno federal para que los derechohabientes levanten un reporte por desabasto de medicamentos.

  • a través de recetacompleta.gob.mx
  • por medio del centro de atención telefónica de Birmex para hacer el reporte

Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma acuerdo sobre gusano barrenador con Estados Unidos

Claudia Sheinbaum anuncia que México llegó a un acuerdo con Estados Unidos sobre la plaga del gusano barrenador en el ganado.

Señala que el acuerdo esencialmente consiste en los controles que pone México con base en los mecanismos internacionales.

“También con el gusano barrenador ya hay un acuerdo básico que también ayuda mucho. Esencialmente cuáles son los controles que está poniendo México, que ya venían de antes, para que no se introduzca esta plaga a Estados Unidos. Son mecanismos internacionales”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum da detalles del acuerdo sobre tratado de aguas de 1944 con Estados Unidos

Claudia Sheinbaum informa sobre el acuerdo al que llegó México con Estados Unidos sobre el tratado de aguas de 1944.

  • Se hizo una revisión de cuánta agua hay disponible en las presas
  • Se entrega la cantidad de agua hasta donde se puede, pues el gobierno debe garantizar el derecho humano
  • Ayudó que en Tamaulipas llovió recientemente
  • Se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables
  • El compromiso de llevar a cabo una reunión anual para hacer una revisión

Mañanera: Claudia Sheinbaum recomienda a UNAM mantener diálogo con estudiantes para solucionar conflictos

Luego de que han surgido diversos movimientos estudiantiles en la UNAM por problemas como no contar con comedores subsidiados e intento de criminalizar la protesta y la libertad de expresión, Claudia Sheinbaum reconoció que la UNAM es autónoma para resolver sus conflictos internos, pero recalca la importancia de que siempre prevalezca el diálogo entre las autoridades universitarias y la comunidad estudiantil.

“Es importante que siempre prevalezca el diálogo abierto, público, con cualquier conflicto estudiantil, de parte de las autoridades y de parte de los estudiantes”

Claudia Sheinbaum

Mañanera: Claudia Sheinbaum adelanta que presentará informe del Fobaproa de Ernesto Zedillo

Claudia Sheinbaum adelanta que, a partir del miércoles 30 de abril, se informará sobre el Fobaproa de Ernesto Zedillo y en general del sexenio del ex presidente priista.

Recuerda que cuando Ernesto Zedillo entró al gobierno, avisó a un grupo de empresarios “que se va a devaluar el peso, producto de esto sacan una cantidad de dinero enorme y provoca una crisis aun mayor de la que por sí iba a ocurrir y, a partir de ahí, cientos de miles de familias, que no pudieron pagar sus casas, sus negocios, en la pobreza”.

También pide que el Banco de México informe sobre la pensión vitalicia de Ernesto Zedillo.

Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma que producción de refinería Dos Bocas está parada

Sobre el presunto sabotaje en la refinería Dos Bocas que habría ocasionado que se frenara la producción, Claudia Sheinbaum considera que no se trata de sabotaje, pero señala que tiene que investigarse.

La presidenta Sheinbaum confirma que actualmente la producción en la refinería está suspendida, pero dice que “está por reanudarse”.

“Tiene que investigarse, no es que no sirve la refinería, es algo menor, estaba produciendo 100 mil barriles diarios y está por reanudarse”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Eduardo Clark informa sobre llegada de medicamentos oncológicos

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informa que esta semana se repondrá el proceso de adquisición de 1 mil 139 claves de medicamentos e insumos médicos.

También detalla sobre la llegada de medicamentos oncológicos:

  • Se ha privilegiado la adquisición de 21 claves (de un total de 190) de medicamentos oncológicos a través del proceso de subasta inversa
  • Las 190 claves están llegando recurrentemente a los hospitales
  • La adquisición de claves urgentes se está negociando con proveedores, logrando un ahorro de 250 mdp
  • Las claves de medicamentos oncológicos pasa por un proceso de asignación directa

Además, detalla que se espera que el proceso de reposición concluya el lunes 5 de mayo.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Raquel Buenrostro confirma inhabilitación de Biomics por caso Birmex

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, informa sobre las investigaciones por el caso Birmex en irregularidades en proceso de adquisiciones de medicamentos.

  • La empresa Biomics ya fue inhabilitada por posible corrupción
  • Otra empresa falsificó documentos del registro de Cofepris por lo que será investigada de manera penal
  • Hay 16 investigaciones abiertas contra 16 empresas farmacéuticas
  • Se localizaron irregularidades en la compra de poco más de 650 claves
  • No se causó daño al erario público, debido a que se declaró la nulidad de la compra

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Así va el avance en compra de medicamentos e insumos de salud

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presenta un informe sobre el avance de la compra de medicamentos e insumos para la salud.

  • Se han recibido 435 millones de piezas de insumos para la salud;
  • Las entregas han continuado, y con corte al 24 de abril, se han recibido 148 millones de piezas durante el mes;
  • A pesar del proceso que se lleva a cabo para reponer los procesos de compra de medicamentos, “continúan y seguirán llegando los insumos médicos que se requieren”;
  • 331 millones de piezas de medicamentos e insumos médicos están en tránsito y continuarán entregándose en las próximas semanas;
  • Ya se inicio la parte final de la generación de los nuevos contratos para poder tener a la brevedad los nuevos contratos de compra de medicamentos e insumos médicos

Mañanera: Claudia Sheinbaum felicita a Mark Carney por triunfo como primer ministro de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum envía un mensaje de felicitación para Mark Carney por su “triunfo oficial” como primer ministro de Canadá.

“Quiero felicitar al nuevo primer ministro, se ha reconocido su triunfo oficial, por parte de Mark Carney, que es el primer ministro de Canadá. En un momento, lo haremos también en las redes sociales”

Claudia Sheinbaum

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Salomón Jara inaugura Unidad de Salud en Mitla, Oaxaca

Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar, informa que hoy se inaugurará una nueva Unidad de Salud en Mitla, Oaxaca, la cual formará parte de una red de más de 900 centros de salud y hospitales de segundo y tercer nivel en esa entidad.

En enlace desde Oaxaca, el gobernador Salomón Jara inaugura la Unidad de Salud en Mitla, Oaxaca, y agradece el apoyo y compromiso del gobierno de México para la inauguración del Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla.

Destaca que esta obra representa una inversión en infraestructura, pero también “esperanza, dignidad y justicia social para las familias del estado”.

Señala que se “mantendrá un trabajo coordinado con las autoridades federales para garantizar la salud y bienestar de las y los oaxaqueños”.

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Concluyó ampliación voluntaria de jornada laboral del ISSSTE, confirma Martí Batres

Martí Batres, titular del ISSSTE, informa cómo concluyó el proceso de ’Ampliación Voluntaria de la Jornada Laboralde 6 a 8 horas en el ISSSTE.

  • 32 mil 963 trabajadores de la salud laboraban jornadas de 6 horas
  • Del 31 de marzo al 25 de abril, se recibieron 17 mil 204 solicitudes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria para la ampliación voluntaria de la jornada laboral de 6 a 8 horas
  • La ampliación de jornadas laborales, en 2025, significará una inversión anual de 2 mil 108 mdp
  • Efectos positivos de la ampliación voluntaria de la jornada laboral:
    • Se responde a una demanda de las y los trabajadores
    • Se aumenta el salario y prestaciones de los trabajadores de la salud
    • Aumenta el número total de horas laboradas en la institucionDisminuyen los tiempos de espera
    • Aumenta el número de cirugías
    • Mejora el servicio de salud en general

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Destacan importancia de Semana Nacional de Vacunación 2025

Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Salud, informa que del 26 de abril al 1 de mayo se realiza len el país a Semana Nacional de Vacunación 2025 para “fortalecer las acciones de vacunación para prevenir enfermedades, a fin de hacer efectivo el derecho a la salud.

  • El esquema de vacunación incluye la aplicación gratuita de 12 tipos de vacunas
  • Personas incluidas en el esquema de vacunación:
    • Mujeres embarazadas
    • Niños y niñas menores de 1 año
    • Niños y niñas entre 1 y 2 años
    • Niñas y niños entre 4 y 9 años
    • Adolescentes de 10 a 19 años
    • Adultos de 10 a 59 años
    • Adultos mayores de 60 años y más

Mañanera de Claudia Sheinbaum: Secretaría de Salud confirma 48 muertes por tos ferina en México en 2025

David Kersenovich, secretario de Salud, informa que hasta la fecha se han detectado 809 casos de tos ferina en México, de los cuales los estados más afectados son:

  • CDMX
  • Estado de México
  • Nuevo León

A esta semana, se han confirmado 48 defunciones por tos ferina distribuidas en 15 entidades, todas en menores de 1 año de edad.

También informa que en 2025, a la semana 16, se han notificado 1 mil 019 casos probables de sarampión-rubéola, de los cuales se han confirmado 583 casos de sarampión, ubicados en Campeche, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?

Claudia Sheinbaum mencionaría en su conferencia mañanera de hoy martes 29 de abril de 2025, el acuerdo sobre tratado de aguas que alcanzó con Estados Unidos.

La presidenta de México hablaría también sobre la aprobación de la Ley nacional para eliminar trámites burocráticos, en la Cámara de Diputados.

Asimismo, se pronunciaría por la Ley de Telecomunicaciones, que ante la polémica que ha desatado, ya tendría fecha para los foros en la Cámara de Senadores.

La presidenta Claudia Sheinbaum volvería a hablar sobre Silvano Aureoles, luego de que la FGR impugnó la suspensión provisional que se le concedió contra la orden de aprehensión en su contra.

Es posible que la presidenta reaccione por la muerte del niño en un campamento de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, tras ser golpeado y torturado por dos instructores.

Otro tema que no pasaría desapercibido, son los casos de pinchazos en el Metro CDMX y Metrobús, ante un incremento de denuncias de personas que han sido picadas o inyectadas en el transporte público.