La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia mañanera de hoy viernes 4 de julio de 2025 en vivo desde Palacio Nacional. Te contamos cuáles fueron los temas importantes.
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum se realizó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
En el inicio de la conferencia, Claudia Sheinbaum informó que su gobierno busca que se produzcan más medicamentos genéricos en México.
En otro tema, Claudia Sheinbaum negó que un Tribunal le haya dado la razón a Ricardo Salinas Pliego para no pagar su deuda de 74 mil millones de pesos.
Más adelante, Claudia Sheinbaum confirmó la orden de aprehensión contra Julio Cesar Chávez Jr. en México y dijo que se espera su deportación.
Sheinbaum aseguró no conocer acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán.
Claudia Sheinbaum adelantó que se investigarán casos de embarazos de menores de edad en los que el padre es mayor de edad difundidos en días recientes.
Al final de la conferencia de hoy viernes 4 de julio de 2025 se presentó la cápsula de la sección “Suave Patria”.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Dedican ‘Suave Patria’ al Son Huasteco
Bulmaro Juárez Sánchez, divulgador de Lenguas Indígenas, presenta la cápsula de la sección Suave Patria dedicada al Son Huasteco de Tamaulipas, en la que se destacan aspectos como:
- Este género se toca en fiestas, nacimientos y despedidas en la región Huasteca
- Es considerado un lenguaje musical que expresa alegría, convivencia y espíritu de las comunidades que lo preservan
- Es una tradición que ha resistido al paso del tiempo
Mañanera: Claudia Sheinbaum responde a Jorge Romero Herrera que “no hay espionaje” por leyes de Telecomunicaciones y de Inteligencia
Claudia Sheinbaum asegura que es falso que la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Inteligencia e Investigación sean leyes que permiten el espionaje, tal como lo acusó el líder nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, quien además ofreció su renuncia si dichas leyes no comprometen la privacidad de las personas.



“No hay espionaje, no hay geolocalización de las personas, a menos que un juez lo determine”, sostiene la presidenta.
Para prueba, la presidenta lee el artículo 183° de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2025 al respecto.
Mañanera: Claudia Sheinbaum dice que se investigarán casos de embarazos de menores de edad
Claudia Sheinbaum asegura que se iniciará una investigación por los 30 casos reportados de menores de edad embarazadas en las que el padre es mayor de edad.
Sheinbaum presenta una nota informativa de la Oficina de la Consejería Jurídica, referente a las regulaciones legales para la protección de las menores de edad ante embarazos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en la acción de inconstitucionalidades 22/2016 que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años, con el fin de proteger el interés superior de la niñez.
También subraya que el artículo 266 equipara a la violación y que establece sanciones de ocho a treinta años de prisión para quien:
- Al que sin violencia realice cópula con persona menor de dieciocho años de edad;
- Al que sin violencia realice cópula con persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo;
- Al que sin violencia y con fines lascivos introduzca por vía anal o vaginal cualquier elemento o instrumento distinto del miembro viril en una persona menor de dieciocho años de edad o persona que no tenga capacidad de comprender el significado del hecho, o por cualquier causa no pueda resistirlo, sea cual fuere el sexo de la víctima.
Mañanera: Claudia Sheinbaum revela que el gobierno federal trabaja en simplificar trámites en Cofepris
Claudia Sheinbaum informa que se están simplificando los trámites en Cofepris y adelanta que próximamente saldrán alrededor de 4 mil permisos que se encontraban estancados, pero que se hizo un esquema de revisión.
“Alejandro (Svarch) hizo un excelente papel para disminuir o erradicar la corrupción que había en Cofepris y ahora estamos en todo el proceso de agilización”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura no conocer acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán
Claudia Sheinbaum asegura no conocer el acuerdo al que llegaron las autoridades de Estados Unidos con Ovidio Guzmán, mas que pretende declararse culpable en uno de los juicios, pero señala que “no es público ningún acuerdo”.
La presidenta adelanta que si en el juicio contra el narcotraficante sale alguna imputación a alguna persona en México, “tienen que venir pruebas del gobierno de Estados Unidos a la FGR” para que se pueda actuar.
Reitera que Ovidio Guzmán fue extraditado por México, en un operativo que, incluso, causó muertes de soldados mexicanos, entonces Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la FRG que tiene la orden de aprehensión de esta persona, “eso tiene que ser así y es la relación que tiene la Fiscalía frente a estos juicios y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”.
Mañanera: Claudia Sheinbaum señala que llamada entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio fue para dar seguimiento a acuerdo global entre ambos países
Claudia Sheinbaum señala que en la llamada entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue de seguimiento al acuerdo de coordinación en materia de migración, seguridad y comercio.
“El objetivo es que muy pronto se puedan juntar un grupo ya formal para poder establecer un acuerdo global previo a la revisión del tratado comercial (T-MEC)”.
Claudia Sheinbaum
La presidenta asegura que hasta ahora no hay fecha definida para la visita de Marco Rubio a México.
Mañanera: Claudia Sheinbaum recuerda que en última llamada con Donald Trump pidió que se reconozca a mexicanos en Estados Unidos
Claudia Sheinbaum recuerda que en la llamada que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió que se reconozca a los mexicanos en ese país, quienes llevan años residencia en su territorio.
También señala que le planteó que hubiera “un acuerdo más global en donde se tomara en cuenta seguridad, migración y comercio”.
“Nosotros queremos también que se reconozca a los mexicanos que están allá, y que hablemos de los mexicanos que llevan años viviendo allá y que tienen que ser reconocidos por el Gobierno de Estados Unidos”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum niega que reforma electoral busque que consejeros del INE sean electos por voto popular
Claudia Sheinbaum confirma su intención de impulsar una reforma electoral en México para el cual, señala que se está integrando un grupo de trabajo interno del gobierno federal para poder elaborar la iniciativa.
Aclara que el Poder Ejecutivo no propondrá queclos consejeros del INE sean electos por voto popular, pero sí adelanta algunos de los temas que más le interesan, entre los que destacan:
- Que no haya tantos recursos públicos destinado a los partidos políticos
- Que las elecciones no sean tan caras
- Que la representación proporcional de los partidos políticos se generen de una manera distinta, que no sean las listas de plurinominales
Mañanera: Claudia Sheinbaum propuso a empresarios invertir más en México
En torno a la reunión con empresarios que sostuvo este jueves 3 de julio, Claudia Sheinbaum informa que su principal petición fue que inviertan en el país “en las distintas áreas en donde son importantes”.
La mandataria señala que hay áreas de inversión donde es importante que se generan cadenas de valor con pequeñas y medianas empresas.
Sheinbaum indica que a través del Consejo Coordinador Empresarial, se tienen varias mesas de trabajo con distintos secretarios del Gobierno de México (...) que generen todas las posibilidad para la inversión en el país".
Mañanera: Claudia Sheinbaum confirma orden de aprehensión contra Julio Cesar Chávez Jr. en México; se espera su deportación
Claudia Sheinbaum confirma que Julio Cesar Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México desde 2023 por “tráfico de armas y de droga”.
Detalla que la carpeta de investigación comenzó en 2019, pero que se otorgó la orden de aprehensión hasta 2023.
Sheinbaum señala que el gobierno federal “espera que pueda haber una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México”.
Mañanera: Claudia Sheinbaum descarta que algún mexicano esté detenido en cárcel Alligator Alcatraz de Florida
Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México no tiene conocimiento de que algún mexicano se encuentre en la cárcel migratoria Alligator Alcatraz de Florida.
La presidenta Sheinbaum expresa que no está de acuerdo con medidas discriminatorias y persecutorias contra migrantes en Estados Unidos.
Considera que esta política migratoria del gobierno de Estados Unidos “le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”.
“No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes y este trato como si fueran criminales”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum prevé que Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión beneficiará a radios comunitarias
Claudia Sheinbaum señala que con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, será más fácil tener una radio comunitaria.
Asimismo, indica que será más accesible tener un esquema de comercialización local que les permita tener los recursos para mantenerse.
Mañanera: Claudia Sheinbaum niega que un Tribunal le haya dado la razón a Ricardo Salinas Pliego por deuda de 74 mil mdp
Claudia Sheinbaum señala que ningún Tribunal ha resuelto que Ricardo Salinas Pliego, de quien señala que “se enojó muchísimo” por exhibir su deuda en la conferencia mañanera, y Grupo Salinas no deben pagar los 74 mil millones de pesos de adeudos al SAT.
La presidenta Sheinbaum aclara lo que lo único que sí ha ocurrido es que las instancias judiciales han postergado las resoluciones de los casos de las empresas de Salinas Pliego y que en uno de ellos, lo ha hecho por 16 años.
“Uno se enojó muchísimo el viernes pasado, muchisisímo, por decir la verdad. Que debe 74 mil millones de pesos. Dice que se le está cobrando de manera injusta, pero no hay ningún tribunal que le haya dado la razón, lo más que han hecho es postergar y postergar”
Claudia Sheinbaum
Mañanera: Claudia Sheinbaum presume recaudación fiscal en lo que va del 2025 de más de 3 billones de pesos
Claudia Sheinbaum informa que, al 30 de junio de 2025, la recaudación fiscal del gobierno federal fue de 3 billones 219 mil 727 millones de pesos.
Los ingresos representan un 10.3% mas respecto al mismo periodo de 2024.
Sheinbaum indica que este aumento se debe a los distintos mecanismos aplicados en las aduanas para aumentar la recaudación y otras acciones realizadas por el SAT.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Secretaría de Cultura da avances del Concurso ‘México Canta’; este es el jurado invitado
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, presenta los avances de los participantes clasificados en el Concurso México Canta.
La secretaria de Cultura indica que en total hubo 15 mil 115 registros, de los cuales 12 mil 418 se hicieron en México y 2 mil 697 en Estados Unidos.
Señala que se clasificaron a la segunda etapa 356 jóvenes. Además, se eligieron 10 proyectos de cada entidad federativa del país, resultando 320 clasificados.
En Estados Unidos se seleccionaron 15 proyectos por región, para dar un total de 15 clasificados.
El jurado del concurso México Canta son: Regina Orozco, Mónica Vélez, América Sierra y Javier Ramírez.
Curiel de Icaza revela que los integrantes del jurado invitado son:
- Vivir Quintana
- Fernando Rivera Calderón
- Horacio Franco
- Camila Fernández
- Fabián Rincón
- Mario Domm
- A.B. Quintanilla
Mañanera: Claudia Sheinbaum asegura que su gobierno busca producir más medicamentos genéricos
Claudia Sheinbaum informa que ya se liberaron varias patentes de medicamentos y en este sentido, confirma que uno de los objetivos de su gobierno es que se produzcan más medicamentos genéricos público y privado en el país.
Mañanera de Claudia Sheinbaum: Alejandro Svarch destaca importancia de producción de medicamentos genéricos en industria farmacéutica
Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar, explica que en México hay 146 ramas de manufactura y explica que esto consiste en diferentes industrias que están interconectadas con el objetivo de producir un medicamento.
Svarch indica que el sector farmacéutico en México está cuantificado en más de 3 mil 300 millones de dólares.
Informa que, debido a que en 2008 en México se quitó el ‘requisito de planta’ a las farmacéuticas, en México no se podrán producir los medicamentos genéricos de las patentes que se vencerán en los próximos meses.
El funcionario destaca que la producción de medicamentos genéricos es un elemento fundamental para garantizar acceso a medicamentos, pues “el precio de los medicamentos se ajusta a la baja cuando ingresa un genérico”.
¿Qué temas podría tratar Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de hoy?
El tema principal de la mañanera de hoy viernes 4 de julio de 2025 será la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
La presidenta de México mencionará la reunión que sostuvo con empresarios como Carlos Slim.
Claudia Sheinbaum podría responder a la acusación que le hizo la periodista Katarina Szulc sobre posibles nexos con el narcotráfico.
Igualmente la presidenta Claudia Sheinbaum respondería al reto de Jorge Romero, dirigente del PAN, para que compruebe que con la reforma de Telecomunicaciones no se obtendrán las ubicaciones de personas en tiempo real.