Durante la sesión en la Cámara de Senadores, algunos legisladores denunciaron una supuesta mano negra por parte de Morena, pues exhibieron que hicieron trampa para no elegir al comisionado del INAI.
El comisionado del INAI a elegir se trataba de Ricardo Salgado, quien se posicionaba en primer lugar entre los candidatos mejor evaluados para ser el elegido.
Hoy, 27 de abril, se esperaba que se nombrara al comisionado del INAI en la Cámara de Senadores; sin embargo, ya denunciaron obstaculización al proceso de selección.
Además, senadores de los partidos de oposición acusaron que los de Morena rompieron un acuerdo pactado: elegir primero al comisionado del INAI y luego pasar a la votación de varias reformas constitucionales.
Cabe recordar que el INAI se encuentra inoperante ya que requiere al menos cinco de siete comisionados para poder sesionar, y al momento sólo cuenta con cuatro comisionados. Necesitan un número impar para sus procesos.






A pesar de que Morena llegó a un acuerdo con los partidos de oposición para la designación del comisionado, la periodista Leticia Robles de la Rosa informó que este incumplió el acuerdo, lo que después fue confirmado por los mismos senadores de oposición.
Ya que 67 legisladores votaron en contra del nombramiento, con lo que Ricardo Salgado sólo obtuvo 43 votos a favor.
De manera que no se alcanzaron los votos en el pleno de la Cámara de Senadores que se requerían, no se eligió al comisionado del INAI y la oposición tomó la tribuna de manera indefinida.

Morena habría roto acuerdo para elegir a comisionado del INAI
Luego de la toma de la tribuna por parte de senadores y senadoras de la oposición, explicaron que todo sucedió porque los legisladores de Morena rompieron un acuerdo que habían hecho para elegir al nuevo comisionado del INAI.
En conferencia de prensa, el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, explicó que todo el asunto del INAI de este 27 de abril comenzó cuando Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en el Senado, llamó a una reunión.



En dicha reunión, acordaron que durante la sesión votarían primero al comisionado del INAI y luego, las reformas y dictámenes aprobados y mandados por la Cámara de Diputados.
“El acuerdo fue claramente darle al INAI, por lo menos, el comisionado que necesita para hacer quórum y sesionar. Nosotros no íbamos por un nombre”.
Jorge Carlos Ramírez Marín
El senador el del PRI dijo que el nombre de Ricardo Salgado lo puso Morena, por lo que no entienden por qué esos mismo legisladores votaron en contra.
Por su parte, el senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, explicó que tras el acuerdo con Ricardo Monreal pensaron que tendrían éxito para que el INAI pudiera sesionar:
“No podemos pasar por alto la farsa que acaba de hacer Morena y sus aliadas, y ahí están los votos, no hay ningún voto de Morena, por quien ellos mismos eligieron”.
Clemente Castañeda
Mientras que Manuel Añorve, del PRI, señaló que Ricardo Monreal, en la reunión de la Jucopo que él convocó, les dijo que Morena iba a proponer tres nombres para nuevo comisionado del INAI y que se realizara la votación.
Sin embargo, para evitar la dispersión, los senadores de oposición le dijeron que sólo fuera un nombre, por lo que Ricardo Salgado fue el elegido: “fue a decisión de la mayoría, lo aceptamos y después vino la burla”.
Denuncian mano negra de Morena para no elegir al comisionado del INAI; oposición tomó la tribuna
La periodista Laura Brugés acusó “mano negra” por parte de Morena para que no se eligiera al comisionado del INAI.
De acuerdo con la reportera, la trampa habría sido orquestada en la curul de la senadora Ifigenia Martínez, de 92 años de edad, pues en ese lugar otros senadores de Morena reunieron los votos de otros legisladores de ese partido.
De acuerdo con legisladores de oposición sí había un acuerdo con Morena para elegir al nuevo comisionado del INAI y al quebrarse este optaron por tomar la tribuna.
A las 17:30 horas del jueves 27 de abril se dio por concluida la sesión en la Cámara de Senadores tras el quebranto de Morena y la toma de tribuna de la oposición.
Legisladores de oposición advirtieron que, de no elegir al nuevo comisionado del INAI, podrían mantener la toma de la tribuna hasta el domingo 30 de abril, fecha en la que concluye el periodo de sesiones.
Oposición se manifiesta por mano negra de Morena, pero continúa sesión en la Cámara de Senadores
Los legisladores de la oposición tomaron la tribuna de la Cámara de Senadores y se plantaron al frente con dos lonas que decían “INAI” y “Comisionados ¡YA!”
De esta manera, la oposición protestó contra la trampa ejercida por Morena para que no se nombrara al nuevo comisionado del INAI.
Sin embargo, el morenista Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, continuó con la sesión a pesar del alboroto causado.
Más tarde, el senador de Morena, César Cravioto, tuvo un enfrentamiento con senadoras del PAN en su intento de obligarlas a soltar las lonas de protesta sobre el INAI.
Pendientes legislativos en la Cámara de Senadores que deberán discutirse antes del 30 de abril
Entre las reformas del orden constitucional que se analizarán durante estos días en la Cámara de Senadores, destacan las presentadas a continuación:
- Reforma que suspenderá los derechos a violentadores de mujeres y deudores alimentarios
- Reforma para reducir la edad mínima para ser diputado a 18 años y 25 para ser secretario de Estado
- Reforma para el derecho a la petición en medios electrónicos
- Reforma para “nacionalizar” los yacimientos geotérmicos
De la misma forma, en la agenda ya aprobada, la Cámara de Senadores analizará, debatirá y llevará a votación las siguientes iniciativas y propuestas de reformas legales:
- Reforma para fortalecer los Centros de Justicia para Mujeres
- Reforma para la creación de la Aerolínea Militar del Bienestar
- Reforma con la que se extinguiría el INSABI y Financiera Rural
- Reforma para que Sedena asuma el control del Tren Maya y el Espacio Aéreo
- Reforma para la creación de un fideicomiso turístico operado por Sedena
- Reforma de concentración de compras públicas
- Reforma a la Ley de Ciencia