Usuarios en redes sociales han detectado una campaña sucia contra el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en X, antes Twitter, que ya enmarcan en la crisis por los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Marcelo Ebrard se encuentra en Washington D.C., Estados Unidos, con motivos de las negociaciones de los aranceles a la industria automotriz y en redes sociales le han vuelto a escribir “ya te volvieron a doblar, goldo?”.
Pero más allá de los comentarios, hay publicaciones con imágenes de supuestas notas de El Universal, que en realidad remiten a una página con la fachada de YouTube pero que no es ese sitio de videos sino un sitio fraudulento.
Uno de esos titulares es “La Cámara seguía grabando, y entonces él dijo lo siguientes.¿Es el final de su carrera?” E incluso hay otro que señala “El Banco de México demanda a Marcelo Ebrard por sus dichos en un programa de televisión”.

Alertan por campaña de pishing usando en nombre de Marcelo Ebrard
Infodemia ha desmentido el contenido porque de entrada no existe una nota con esa información en el portal de El Universal y se aclara que el link redirígeme a una página de pishing, para robar los datos personales de los usuarios.



Marcelo Ebrard enfrenta campaña similar a otras sobre Karime Pindter o Mariana Ochoa
Una situación similar a la que vive Marcelo Ebrard la vivieron en fechas recientes Karime Pindter o Mariana Ochoa pero en LinkedIn.
En esa red social se vio el mismo titular que hacía referencia a que “su micrófono estaba abierto” poniendo en distintos momentos fotos con la imagen de ambas famosas.

¿Marcelo Ebrard y Hugo López-Gatell son objeto de campañas sucias?
Un día antes una situación similar se presentó usando el nombre de Hugo López Gatell, ex secretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Las coincidencias entre la campaña contra Marcelo Ebrard y la de Hugo López-Gatell se remiten a que ambas fueron en X, antes Twitter, y que los anuncios eran promocionados.
En la publicación se publica una supuesta columna del medio El Heraldo que supuestamente redirige a Infobae, pero igualmente podría remitir a una página de pishing.

¿Qué dijo Marcelo Ebrard de los aranceles de Donald Trump?
Por la mañana, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard explicó que México tiene una situación especial bajo el Tratado México, Estados Unidos Canadá (T-MEC).
El secretario de Economía aseguró que los productos que México envíe a Estados Unidos, gobernado por Donald Trump, no tendrán un aranceles de 25 por ciento sino una cuota especial porque el impuesto solo se platicará al porcentaje que corresponda a elementos del automóvil no generados en Norteamerica.