Mario Delgado y Rosa Icela Rodríguez reafirmaron la disposición del Gobierno de México al diálogo con maestros de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación).

Así, se pactó una reunión con Claudia Sheinbaum para el 23 de mayo, aunque la CNTE decidió movilizarse en el AICM desde el 21.

¿Cómo va la reforma al sistema de pensiones?

El 18 de marzo, Claudia Sheinbaum ofreció congelar la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres.

Se plantea una mesa de trabajo con maestros de la CNTE para precisar este decreto y publicarlo próximamente.

Este será el incremento salarial y beneficios laborales

Durante el Día de la Maestra y el Maestro, se anunció un aumento salarial del 9 por ciento retroactivo a enero y del 10 por ciento desde septiembre.

Esto, además de una semana adicional de vacaciones para el magisterio nacional.

Lanzan programa de condonación de deudas del Fovissste

Claudia Sheinbaum lanzó un programa de condonación de deudas, quitas y congelación de intereses para 24 mil maestros cotizantes del Fovissste.

Lo anterior, con una inversión superior a 19 mil millones de pesos en beneficio del magisterio.

Claudia Sheinbaum desaparecerá la Usicamm

Uno de los compromisos de Claudia Sheinbaum es desaparecer la Usicamm.

Así, desde octubre se propuso a maestros de la CNTE colaborar en una iniciativa conjunta para establecer nuevos criterios de ingreso y ascenso basados en derechos y transparencia.

Impacto de las movilizaciones y clases regulares

Según datos de la SEP, 19 mil 462 escuelas no tuvieron actividades.

Sin embargo, el 93 por ciento de los alumnos del nivel básico, es decir, más de 19 millones, continuaron con clases regulares en todo el país.

Al respecto, el Gobierno de México lamentó las afectaciones por las movilizaciones, pero reafirmó que la educación es prioridad.

Por ello, se reiteró el compromiso con un diálogo respetuoso y constante con el magisterio nacional.