El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo una proyección en la que el crecimiento de la economía de México sería únicamente del 1% para este 2025.
Las causas de esta desaceleración se deben principalmente a las tensiones comerciales con Estados Unidos, por los aranceles del presidente Donald Trump.
“Se prevé que el crecimiento se ralentice en 2025″, se lee en la proyección del FMI publicada este viernes 19 de septiembre, a tres meses de acabar el año.





FMI proyecta crecimiento del 1% en México, pero adelanta posible aceleración para 2026
Al explicar los motivos del porqué México crecerá únicamente 1% en 2025, el FMI detalló que el pronóstico se basa en lo siguiente:
- La consolidación fiscal
- La política monetaria aún restrictiva
- Las tensiones comerciales con Estados Unidos
- Resistencia a las exportaciones por aranceles de Estados Unidos
Aunque el FMI pronosticó que la economía de México crecerá un 1 por ciento este 2025, dijo que posiblemente se observe un ligero repunte para 2026.
“Se espera que el crecimiento se acelere ligeramente en 2026, aunque el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirá haciéndose sentir”, reiteró.
El FMI insiste en la necesidad de que se reduzca más el déficit y que se adopten medidas políticas para evitar un nuevo aumento de la deuda pública.
