La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que no se reanudarán las relaciones diplomáticas con Ecuador, además de señalar a Daniel Noboa como el presidente “entre comillas” de dicho país; esto ante las irregularidades en la jornada electoral de la nación latinoamericana que le dieron un supuesto triunfo.

El domingo 13 de abril, luego de las elecciones presidenciales en Ecuador, la candidata opositora de Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, denunció un fraude en los comicios luego de que el Consejo Nacional Electoral le dio el triunfo a Daniel Noboa en una jornada llena de irregularidades.

Ecuador está viviendo una dictadura y estamos enfrentando el fraude electoral más grotesco de la historia”, expresó Luisa González. En ese marco, la Organización de los Estados Americanos (OEA) señaló a Daniel Noboa como el ganador de las elecciones pero reconoció que la contienda no fue justa; dicho argumento fue retomado por Claudia Sheinbaum hoy 16 de abril.

Claudia Sheinbaum rechaza reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador

Hoy 16 de abril, Claudia Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador; esto debido al asalto a la embajada de México en Ecuador que se produjo el 5 de abril de 2024 por orden de Daniel Noboa.

Esto dijo la presidenta en su conferencia mañanera, en Palacio Nacional:

“Él fue el responsable de de la invasión a la Embajada de México, a nuestra soberanía. Entonces las relaciones no van reanudarse”.

Claudia Sheinbaum

Además, la presidenta de México puso en duda el supuesto triunfo de Daniel Noboa en Ecuador bajo los argumentos de la Organización de los Estados Americanos; “eso lo dice la OEA”, enfatizó la presidenta de México.

“Reconocido por la propia OEA. Ya ni siquiera es otro organismo internacional, y la otra candidata está diciendo que hubo un fraude. Entonces de nuestra parte no van a reanudarse las relaciones con Ecuador”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum pone en duda el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador; lo señala como presidente “entre comillas”

Claudia Sheinbaum también puso en duda el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador, por lo que retomó los argumentos de la OEA, instancia que señaló a Daniel Noboa como presidente pero reconoció que la contienda electoral no fue justa.

En ese contexto, Sheinbaum Pardo se refirió al político como presidente “entre comillas”:

«Durante la campaña para la segunda vuelta, el presidente de la República notificó en 5 ocasiones al Consejo Nacional Electoral que estaría cumpliendo actividades proselitistas y, en el caso de la notificación, que lo haría hasta el final de la campaña. Es decir, hasta el 10 de abril, conforme a la ausencia temporal del cargo de presidente de la República. En vista de lo anterior, la Asamblea emitió un comunicado expresando que el presidente debía solicitar la licencia ante dicho cargo»; “no hubo licencia de quien ganó la elección entre comillas”.

Claudia Sheinbaum

Pero la argumentación de la presidenta continuó con base en lo descrito por la OEA:

«Constató que el hecho de que el presidente de la República no hubiera solicitado la licencia en estos comicios impactó en la equidad de la campaña electoral, y debilitó la institucionalidad del Estado".

Claudia Sheinbaum

Daniel Noboa: Luisa González denuncia fraude en las elecciones de Ecuador, donde se decretó estado de excepción previo a los comicios

Sin embargo, el Gobierno de Ecuador, encabezado por Daniel Noboa, decretó un estado de excepción de manera previa a su supuesto triunfo en las elecciones presidenciales, por las cuales la candidata de izquierda, Luisa González, denunció un fraude.

Daniel Noboa y Luisa González se encaminan a una segunda vuelta en elecciones Ecuador 2025

En ese sentido, la corriente Correista en Ecuador señaló este punto como un intento del oficialismo para impedir que la gente saliera a votar, hecho que también fue identificado por observadores de la propia OEA.

“Impidiéndoles garantías para que se puedan ejercer los derechos que tienen que ver con el control electoral en los lugares donde hay estados de excepción”.

Heraldo Muñoz, jefe de la Misión Electoral de la OEA

En esa relación de ideas, autoridades electorales de Ecuador reubicaron al menos 18 recintos electorales de última hora, además que se le impidió su derecho al voto a los ecuatorianos residentes en Venezuela.

También cabe decir que Luisa González obtuvo un número menor de votos a los de los resultados de la primera vuelta de las elecciones, a pesar de que distintas encuestas de salida le dieron el triunfo al final de los comicios electorales.

“¿Cómo puede ser creíble que 11 encuestas se equivocaron y que no hubo una, ni las de él, ni las de su famoso Tello, que le dieran la victoria?“.

Luisa González

Por su parte, estas fueron las palabras de Daniel Noboa después del anuncio del Consejo Nacional Electoral de Ecuador:

“Esta jornada ha sido histórica, esta victoria ha sido histórica también. Una victoria de más de 10 puntos, de más de 1 millón de votos donde no queda ninguna duda de quién es el ganador”.

Daniel Noboa