La Secretaría de Marina y ministro francés Jean Noël Barrot compartieron que México y Francia reforzarán cooperación contra el crimen organizado y consolidan alianza estratégica.

Este acuerdo bilateral de cooperación entre México y Francia incluye intercambio de inteligencia y capacitación en vigilancia portuaria para el combate contra el crimen organizado.

México y Francia firman un acuerdo bilateral para reforzar la cooperación contra el crimen organizado

El titular de Semar informó que México y Francia firman un nuevo acuerdo bilateral que refuerza la cooperación en seguridad y combate contra el crimen organizado trasnacional por vía marítima y aérea.

México y Francia reforzarán cooperación contra el crimen organizado

El acuerdo fue firmado por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, de la Secretaría de Marina (Semar) y el ministro francés Jean Noël Barrot.

En el documento suscrito el 7 de noviembre, se establece los mecanismos formales para compartir información y coordinar operaciones en puertos y aduanas marítimas bajo supervisión de la Marina mexicana.

Este acuerdo bilateral se encuentra centrado en la vigilancia marítima y aduanal, además de que contempla:

  • Intercambio de información sobre contrabando y tráfico marítimo ilícito.
  • Formación técnica especializada en seguridad portuaria y marítima.
  • Acciones conjuntas de vigilancia marítima en el Caribe y el Atlántico para frenar el tráfico ilícito de contenedores y narcóticos

El acuerdo de México y Francia prevé el desarrollo de seminarios, talleres y actividades de capacitación para fortalecer las capacidades institucionales de ambos países.

Y de esta manera poder frenar el avance del crimen organizado respetando la soberanía de cada país.

México y Francia reforzarán cooperación contra el crimen organizado

¿Qué establece el acuerdo firmado por México y Francia para reforzar la cooperación contra el crimen organizado?

Semar destacó que el objetivo principal es poder detectar patrones y estructuras del crimen organizado vinculadas con el tráfico de drogas, contrabando y otros delitos internacionales.

De esta manera se podrá tener una mayor vigilancia en puertos y rutas comerciales, reduciendo el tráfico de mercancías ilícitas y mejorando la seguridad económica y logística a nivel internacional.

Es por ello por lo que el acuerdo incluye acciones conjuntas en:

  • Combate a los narcóticos ilegales y sus redes de distribución.
  • Control de precursores químicos usados en la producción de drogas sintéticas.
  • Proteger rutas marítimas estratégicas
  • Fortalecer los lazos diplomáticos y económicos entre ambas naciones

La colaboración entre México y Francia se realizará bajo las leyes nacionales de cada país y conforme a los tratados internacionales vigentes.

Además el acuerdo protege la confidencialidad de la información compartida.

La Secretaría de Marina calificó el acuerdo como un paso estratégico para reforzar la seguridad marítima, impulsar el bienestar y desarrollo de ambas naciones fortaleciendo el combate contra el crimen organizado.

México y Francia reforzarán cooperación contra el crimen organizado