El periodista, Monero Rapé, en un post en X -antes Twitter- señaló al capitán del Buque Cuauhtémoc, comparando su manejo del barco con el de un “trailero en Tlalpan” tras el accidente en el Puente de Brooklyn.
El accidente ha generado controversia, y la crítica de Monero Rapé refleja el pensamiento colectivo de quienes cuestionan la responsabilidad del capitán del Buque Cuauhtémoc frente a lo sucedido.
No obstante, el comunicador recibió una ola críticas, donde se le cuestionaba si tenía conocimiento o experiencia previa para establecer su argumento.

Monero Rapé tunde a capitán del Buque Cuauhtémoc por accidente en el Puente de Brooklyn
Monero Rapé señaló al capitán del Buque Cuauhtémoc, comparando su conducción de barco con la de un “trailero en Tlalpan” tras el choque contra el Puente de Brooklyn.
A su vez, lamentó las lesiones graves de varios tripulantes, calificando el incidente como una tragedia evitable con responsables:









“Lamentablemente hay varios tripulantes heridos y algunos de gravedad. Esta tragedia se pudo evitar y tiene responsables. Estos viajes de prácticas de los y las cadetes son indispensables para su formación en la mar. Su capitán manejó el Buque Cuauhtémoc como trailero en Tlalpan.”
Monero Rapé

Tras críticas por comentario hacia capitán del Buque Cuauhtémoc por accidente en el Puente de Brooklyn, Monero Rapé detalla su trayectoria como cadete de la naval
Monero Rapé responde a las críticas recibidas tras comentario hacia capitán del Buque Cuauhtémoc por accidente en el Puente de Brooklyn.
Monero Rapé recibió una ola de comentarios, donde se le cuestionaba si tenía conocimiento o experiencia previa para establecer su argumento.
“Órale, ya salió este compa muy conocedor del manejo de naves marítimas ¿Ya sabemos las causas?”
Usuario en redes
Ante esto, el periodista respondió detallando su trayectoria como cadete en la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo en 1988.
Así como su servicio a bordo del Dragaminas 13 en 1990, patrullando la Sonda de Campeche.
El post fue publicado para establecer su credibilidad al señalar como responsable al capitán del Buque Cuauhtémoc tras la colisión con el Puente de Brooklyn:
“No soy muy conocedor. Fui cadete de la naval en Antón Lizardo generación ‘88 y embarcado en el Dragaminas 13 en 1990 patrullando la sonda de Campeche.”
Monero Rapé

El servicio naval de Monero Rapé coincide con registros históricos de las operaciones de la Armada de México a finales de los años 80.
Esto, ya que la Sonda de Campeche era una zona clave para la restricción de drogas, donde el Dragaminas 13 era utilizado frecuentemente para tareas de seguridad costera durante esa época.
Hasta el momento, no se han encontrado declaraciones oficiales de la Secretaría de Marina (Semar), o investigaciones que confirmen la responsabilidad directa del capitán.