Norma Piña expresó su opinión en contra de la reforma al Poder Judicial, señalando que los jueces, ministros y magistrados son “árbitros, no representantes populares”.
Así lo advirtió la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al salir en defensa del trabajo que realiza el Poder Judicial en beneficio de las libertades y los derechos.
Ante ello, Norma Piña señaló que la reforma al Poder Judicial traería consecuencias negativas para la impartición de justicia, pues sentenció que ellos son “árbitros, no representantes populares”.
Norma Piña critica reforma al Poder Judicial y utiliza una frase para resumir su postura
Entrevistada por el periodista Salvador García Soto, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, manifestó su postura en contra de la propuesta de reforma el Poder Judicial.
Al respecto, Norma Piña defendió el trabajo que ha llevado a cabo la SCJN, pues sostuvo que mediante su labor es que en el país se han consolidado diversas libertades y derechos humanos.
![¿En qué afecta el paro del Poder Judicial? Lo que tienes que saber](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/WFWTEKG6KFGIJHWPKJQGEHY5UM.jpg?smart=true&auth=401846aacf3af13a5e3dcf065c729924a1a83df282d322b2093e5287cf5a7e56&width=60&height=60)
![¿Cuándo termina el paro del Poder Judicial? Jueces y magistrados aprueban reanudar actividades el 28 de octubre](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/JPJP5RICLFAGFPJ6IT35IJ3BD4.jpg?smart=true&auth=bc21b8cdbc10e10dc2e82185df5f66e6bd7ec1181a5940964cd238b0a97316cd&width=60&height=60)
![AMLO reformas constitucionales: Conoce las 20 iniciativas; lee el texto completo en PDF](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YF7OGHF4LFAZ5CX7E7DC7G2KKU.jpg?smart=true&auth=e51a349abc995839e6641fe4cfcdce65d2c8322d93a8d834333633b7c148f293&width=60&height=60)
![Ken Salazar rechaza reforma al Poder Judicial de AMLO: “Elección de jueces no va a funcionar”; el presidente ya le respondió y más](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/CN3QDO46G5DCVOCXGVFXHQVO5A.jpg?smart=true&auth=dd1530e484319e5883c23a0cb2d42c2a36912eaa053c5896b6928d5b03967f60&width=60&height=60)
![Canadá no se quedó atrás: Al igual que Estados Unidos expresó preocupaciones por la reforma al poder judicial de México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/FAQTNOKNVNEWNBPFJ5U565ZBYM.jpg?smart=true&auth=d26c3ec0fedc355f15a7d8c22521a31f8e0dc6e7f8d6451f6a25747844491500&width=60&height=60)
![Marcelo Ebrard también le respondió a Ken Salazar por intervenir en iniciativa de la reforma al Poder Judicial: “¿En Estados Unidos sí, pero en México no?”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/PWG3DABO4VDSDNQ2FYBT3S6PQ4.jpg?smart=true&auth=8b62dc2ab0d686339a32038da4e96ad17d248e75c762d47c65f2a5a85c710853&width=60&height=60)
![“México coquetea con la dictadura”, el fuerte artículo del Wall Street Journal sobre la reforma al Poder Judicial](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/EYMRHRJTAZGH3J6C5ZO5GNMTFI.jpg?smart=true&auth=1d4d35617e0a7884b04664b6144cba54340b6cc385ac1a2427db9e638b13694c&width=60&height=60)
![Claudia Sheinbaum defiende voto popular para jueces en México señalando qué hace Estados Unidos; recuerda a Ken Salazar frase de Abraham Lincoln](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/LOJRAU6ICBBE3LMBKD52BQSADE.jpg?smart=true&auth=6345ca10a9f8286701620f4f68d06adfc4cf79bfc8a0783e4727c1dd4362c1f2&width=60&height=60)
![AMLO hace extrañamiento a Estados Unidos por declaraciones de Ken Salazar sobre reforma al Poder Judicial: “Es imprudente e injerencista”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/K2Q7N5V75NFJNJRGI7M7LLVMJA.jpg?smart=true&auth=2169a8c8b6c581386df8b5789e70c90df33186b8a0fb570de78ab052992c7667&width=60&height=60)
En ese sentido, aseveró que de avalarse como se ha planteado la iniciativa de reforma al Poder Judicial, se estará concretando un retroceso en materia de repartición de justicia.
Así lo sentenció al indicar que en el dictamen que los legisladores de las bancadas de Morena y aliados buscan aprobar, no se incluyen mecanismos que puedan mejorar el sistema judicial.
Al poner un ejemplo, Norma Piña agregó que de concretarse la reforma al Poder Judicial, los jueces nuevos que sean elegidos podrían desconocer tanto los casos, como los procedimientos.
Además, recriminó que la propuesta también pone en riesgo el equilibrio que existe entre los poderes de la unión, ya que resaltó que los jueces “son árbitros, no representantes populares”.
Incluso, al hablar de forma particular de los jueces federales, la ministra presidenta de la SCJN resaltó que son los árbitros que se encargan de los casos entre autoridades y particulares.
![Cobranza delegada: Claudia Sheinbaum anuncia veto contra iniciativa de Pedro Haces para embargar salario de trabajadores](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/53BAUEQOMRAV7MX6ZVNDVR3RGM.jpg?smart=true&auth=8f6515b926332658e45c8e7ab9abb6825219d02aa50159515b705fe2fe882d69&width=60&height=60)
![Marianne Gonzaga Rodríguez: Se queda en internamiento preventivo hasta su próxima audiencia](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/4ENEPJKWM5ELHFJPDFVSUYO634.jpg?smart=true&auth=7ab732888969d1c70514ece3352e8ed711629eec4afbe2f02b622e5ce8f7f178&width=60&height=60)
![¿Por qué hay barcos de Estados Unidos en Baja California? La Secretaría de Marina lo aclara](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/QJV25LZ6LJHCDIBJ7TGQJUJPXI.jpg?smart=true&auth=e71c527894329a3b37a1df2804377252a2bd9c10f7bed259c818a5322c00209c&width=60&height=60)
Norma Piña defiende independencia judicial frente a la reforma al Poder Judicial
En medio del debate que se ha desatado por la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, ha insistido en defender la independencia judicial.
Durante varios foros en los que ha participado, Norma Piña ha resaltado la importancia de que los jueces, magistrados y ministros cuenten con independencia para poder actuar de forma parcial.
Por ello, en uno de sus pronunciamientos afirmó que lo que quiere la ciudadanía es que el Poder Judicial actúe con cercanía, transparencia y pluralidad, para así poder garantizar los derechos humanos.
De la misma forma, sostuvo que aquel “juez que se sabe y actúa de manera independiente e imparcial, honra y legitima su investidura y la función jurisdiccional ante sus pares y ante la sociedad”.