Durante la sesión de este martes 4 de febrero, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, y la ministra Lenia Batres Guadarrama tuvieron una nueva discusión.
Sin embargo, el tema de esta discusión entre Lenia Batres y Norma Piña seguiría siendo el mismo que se viene arrastrando por varios meses: las elecciones del Poder Judicial 2025.
La ministra Lenia Batres Guadarrama acusó que el mismo Poder Judicial de la Federación (PJF) está tratando de obstruir el proceso de la reforma judicial, que se aprobó en 2024.
Lenia Batres y Norma Piña discuten nuevamente sobre elecciones del Poder Judicial 2025
Un proyecto presentado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) buscaba declarar inconstitucional la posibilidad de que los candidatos a las elecciones del Poder Judicial 2025 tengan autofinanciamiento.
La ministra Lenia Batres Guadarrama comentó que no permitir el autofinanciamiento eliminaría la posibilidad de que existan campañas presenciales, por lo que sentenció que se trata de dificultar la reforma.
Tras escuchar el argumento de la ministra Lenia Batres, Norma Piña dijo que no estaba de acuerdo con Batres, pero que todos tienen derecho de opinar dentro del respeto que todos se merecen.
A lo que Lenia Batres reiteró que no le estaba faltando el respeto a nadie con su participación. “Sigo manifestando que tengo el derecho de externar los puntos de vista y de responder a la discusión que se hace”, dijo.
Nueva discusión entre Lenia Batres y Norma Piña; salvan autofinanciamiento para elecciones del Poder Judicial
El proyecto para declarar inconstitucional el autofinanciamiento de los candidatos en las elecciones 2025 desató una discusión entre Lenia Batres y Norma Piña, pues Batres acusó que el Poder Judicial estaba obstaculizando la reforma.
Norma Piña comentó que estaba en contra de los adjetivos utilizados por Lenia Batres para hablar de los integrantes del Poder Judicial Federal y pidió que hubiera respeto entre todos los miembros de la SCJN.
Después de esto, se tomó votación sobre el proyecto para declarar inconstitucional el autofinanciamiento de los candidatos en las elecciones del Poder Judicial, que obtuvo:
- Seis votos a favor
- Tres votos en contra
Con estos resultados, el proyecto no procede ya que se necesita un mínimo de ocho votos para aprobarlo; esto quiere decir que los candidatos en las elecciones del Poder Judicial tendrán la posibilidad de autofinanciar su campaña electoral.