El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó un golpe contra Los Chapitos con la detención de Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200, en Culiacán, Sinaloa.

Tras la captura de José Ángel Canobbio, alias El Güerito, en Culiacán, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre la detención de otro operador Los Chapitos, quien responde al nombre de Kevin Alonso Gil Acosta.

Cabe decir que el arresto de El 200 se dio luego de que, ayer miércoles 19 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró oficialmente a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200, es detenido en Culiacán

Omar García Harfuch destaca golpe contra Los Chapitos; Fuerzas Armadas detuvieron a Kevin Alonso Gil Acosta, El 200

Hoy 20 de febrero, Omar García Harfuch destacó el operativo que concluyó con la captura de Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200, quien fue detenido gracias a un operativo en el que participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea.

Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la detención del 200 se produjo a las 11:35 horas de ayer 19 de febrero.

Por otra parte, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), Kevin Alonso Gil Acosta fue detenido junto con Gustavo Acosta López, quien sería uno familiar cercano del 200.

Omar García Harfuch destaca golpe contra Los Chapitos; Kevin Alonso Gil Acosta, El 200, estaría relacionado con homicidios y extorsiones

En torno a la captura de Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200, Omar García Harfuch precisó que el presunto operador del Cártel de Sinaloa estaría relacionado con delitos como homicidios y extorsiones, así como ataques contra la autoridad y generación de violencia en Culiacán, Sinaloa.

En ese sentido, el titular de la SSPC explicó que la captura del 200 se dio en un marco de operaciones para reducir los índices de violencia en Culiacán, donde se desató una ola de criminalidad tras la captura por parte del Gobierno de Estados Unidos en territorio mexicano de Ismael Zambada García, alias el Mayo Zambada.

Dicho lo anterior, cabe recordar que el Gobierno de México sigue exigiendo una explicación al Gobierno de Estados Unidos por el caso del Mayo Zambada.