La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer que enviará otra recomendación a México, aunque esta vez estará enfocada en materia de migración.

Esto, luego de que el Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios argumentara que existen escasos avances en verdad, justicia y reparación para familiares de migrantes víctimas de desapariciones y violencia.

En atención a estas demandas, el Gobierno de México deberá comprometerse a investigar los delitos y violaciones a los derechos humanos contra migrantes, según determina la recomendación de la ONU.

ONU

ONU enviará otra recomendación a México; migración es el tema

La ONU solicitó al Gobierno de México que brinde información sobre las acciones realizadas en materia de protección de migrantes. Así mismo, extendió las siguientes recomendaciones:

  • Investigar los delitos
  • Violaciones a derechos humanos contra migrantes
  • Fortalecer la búsqueda de migrantes desaparecidos
  • Instalar la Mesa de búsqueda de migrantes (pendiente desde hace tres años)

Entre las recomendaciones de la ONU, destaca la participación de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM), instituciones necesarias que se han ausentado de la protección a migrantes.

De este modo, este martes 15 de abril de 2025 el Comité de las Naciones Unidas dijo que publicará su informe y recomendaciones para México, acorde a la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD).

“Es enorme la deuda con las familias de migrantes”: La acusación de la ONU a México

El Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios acusó que en territorio mexicano se ha ejercido violencia e impunidad en contra de los migrantes víctimas de violencia.

“Es enorme la deuda en la atención básica a las familias de víctimas migrantes, con ausencia de políticas de atención diferenciada, con enfoques de género, niñez, interseccionalidad y transnacionalidad”, señaló la organización.

Sobre este tema, acusó que México tampoco ha adoptado una política pública para evitar las violaciones a derechos humanos contra migrantes, a pesar de los múltiples reportes de:

  • extorsión
  • secuestro
  • trata de personas migrantes
Registro para migrantes indocumentados en Estados Unidos