Trabajadores de todo México marcharon hoy 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo, y entre unas de sus exigencias estuvo la reducción de la jornada laboral a 40 horas.
La jornada laboral de 40 horas será una realidad en México, pero será de forma paulatina, así lo anunció hoy Marath Bolaños, secretario del Trabajo, que también dijo cuándo entrarán en vigor.
Marath Bolaños recordó que el 1 de mayo no es un día festivo, sino un día para reivindicar a los trabajadores de Chicago, que murieron al luchar por la reducción de las horas de trabajo.

Esta es la fecha para la jornada laboral de 40 horas; Marath Bolaños dio los detalles
Durante su conferencia de hoy jueves 1 de mayo, Marath Bolaños anunció que por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum se comenzará la instauración de la jornada laboral de 40 horas en México.
El secretario del Trabajo anticipó que las 40 horas de trabajo se implementarán de forma paulatina y gradual y a más tardar, en enero de 2030, todos los trabajadores tendrán esta jornada laboral.






“Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales, atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México”, dijo Marath Bolaños.

Trabajadores de México marcharon hoy por las 40 horas de jornada laboral
Este jueves 1 de mayo, cientos de trabajadores marcharon en todo México para exigir la reducción de 48 a 40 horas de jornada laboral, esto en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo.
Los trabajadores en la Ciudad de México (CDMX) se concentraron a las 10:00 de la mañana en el Memorial 68, en el Zócalo, para comenzar la movilización hacia el Monumento a la Revolución.
Además de la marcha en CDMX, otros estados de México se unieron para exigir las 40 horas semanales, entre ellos se encuentran:
- Nuevo León
- Baja California
- Colima
- Oaxaca
- Zacatecas
- Morelos


