En la sesión ordinaria de hoy jueves 10 de abril, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y esto es lo que dice.
Fue en la conferencia mañanera del 15 de enero 2025 que fue presentado el Plan Nacional de Desarrollo para este sexenio en el que se establecen los objetivos y estrategias para el país.
Para el Plan Nacional de Desarrollo y previo a que fuera aprobado en la Cámara de Diputados, el gobierno de México organizó diversos foros en los que participó la ciudadanía de todo el país, para presentar sus propuestas.
Plan Nacional de Desarrollo es aprobado en la Cámara de Diputados
Tal como compartió la Cámara de Diputados y tras una discusión de cinco horas, se aprobó con un total de 343 votos a favor el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, con 122 en contra y cero abstenciones.
Durante la discusión, la mayoría de diputados de Morena y aliados resaltaron que el Plan Nacional de Desarrollo es un instrumento que impactará la vida de millones de mexicanos, una ruta para el crecimiento.





Mientras que la oposición dentro de la Cámara de Diputados criticó el Plan Nacional de Desarrollo aprobado, ya que en la perspectiva del PAN, solamente es un panfleto que no establece ni datos ni metas.
Igualmente en el anexo de la Gaceta Oficial de la Cámara de Diputados se menciona las propuestas de las comisiones por las que pasó el Plan Nacional de Desarrollo, de las cuales, solamente una propuso modificaciones.

Plan Nacional de Desarrollo 2025: Esto es lo que dice
Durante la discusión en la Cámara de Diputados se explicó lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que representa tanto el diagnóstico del país como la estrategia del gobierno.
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 consta de cuatro ejes generales más tres transversales y cada uno tiene objetivos y estrategias con acciones puntuales:
- Gobernanza con justicia y participación ciudadana
- Desarrollo con bienestar y humanismo
- Economía moral y trabajo
- Desarrollo sustentable
- Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
- Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional
- Derechos de las comunidades indígenas
Como parte de los cuatro ejes generales, se plantean 34 objetivos con 180 estrategias, mientras que los transversales establecen 15 objetivos con 62 estrategias, así como indicadores de seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo.
Igualmente, el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 buscará la igualdad con la continuidad de los programas sociales, y menciona que continuará la separación del poder económico y político.
El Plan Nacional de Desarrollo también se sustenta en los 100 compromisos del gobierno de Claudia Sheinbaum que se distribuyen en 14 grupos o “Repúblicas” con propuestas y aspiraciones sociales.
Además de plasmar los principios y premisas que conforman el Plan Nacional de Desarrollo, por ejemplo que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.