¿Por qué quieren revisar la Ley de Extradición en el Congreso de la Unión? El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que se ve a analizar el tema.

Así lo dio a conocer el diputado de Morena al señalar que se tiene previsto que sea durante el arranque del próximo periodo ordinario de sesiones, cuando se dé inicio al análisis.

Pero, ¿por qué quieren revisar la Ley de Extradición en el Congreso de la Unión? Te contamos las claves del tema que será sometido examinar una vez que arranque el periodo ordinario en septiembre.

Ricardo Monreal habla sobre reformas que se buscarán aprobar en el periodo ordinario del Congreso de la Unión.

Ley de Extradición será revisada en el Congreso de la Unión: Estas son las claves

A un par de meses de que se inaugure el nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal dio a conocer que ya hay un tema que será prioridad en el inicio de los trabajos.

En conferencia de prensa que ofreció el 3 de julio en San Lázaro, el diputado de Morena destacó que se prevé revisar la Ley de Extradición en el Congreso de la Unión bajo estos puntos clave:

  • Reciprocidad judicial, pues resaltó que México busca recibir información completa sobre los procesos a los que se somete un extraditado en el país receptor
  • Transparencia en acuerdos, ya que indicó que en casos recientes como el de Ovidio Guzmán, Estados Unidos no informó a México sobre el acuerdo de culpabilidad firmado por el capo
  • Soberanía jurídica, toda vez que resaltó que es totalmente necesario delimitar con más claridad los contextos bajo los cuales México permite que sus ciudadanos sean juzgados fuera del país
  • Revisión de tratados internacionales, debido a que indicó se revisará la necesidad de actualizar convenios sobre cooperación penal, traslado de reos y procesos de extradición
  • Preocupación por opacidad, pues dijo que se teme que México esté cediendo facultades sin que ello se traduzca en garantías jurídicas ni acceso a información procesal

¿Por qué quieren revisar la Ley de Extradición en el Congreso de la Unión?

Al adelantar que se busca iniciar una revisión de la Ley de Extradición en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal explicó que la necesidad del análisis surgió debido a casos ocurridos de forma reciente.

En específico, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro citó el proceso de extradición del ex líder del grupo criminal de Los Chapitos, Ovidio Guzmán, alias “el Ratón”.

Sobre ello, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien acusó en su mañanera del 3 de julio que México tiene poca información sobre el acuerdo de culpabilidad que firmó “el Ratón”.

Lo anterior debido a que coincidió al señalar que México tiene un tratado de extradición con Estados Unidos en el que hay responsabilidades recíprocas que no se estarían cumpliendo en ese caso.

En ese sentido, Ricardo Monreal destacó que México tiene que recibir la información que autoridades de otros países, en este caso Estados Unidos, genere con relación a las personas sujetas a extradición.

De esa manera, destacó, es posible darle seguimiento a las actividades ilícitas relacionadas con dichas personas, toda vez que recordó, tales acciones también generan afectaciones a México.

Claudia Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por el acuerdo con Ovidio Guzmán y las muertes que provocó