La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió para este sábado 18 de octubre una alerta preventiva debido al incremento en los niveles del Río Pánuco, que ha superado su Nivel de Aguas Máximas Ordinario por 44 centímetros.
A las 7:30 horas de hoy, el nivel alcanzó los 7.74 metros, lo que representa un aumento de 11 centímetros respecto al día anterior.
Municipios en riesgo en Veracruz y Tamaulipas
Las autoridades han identificado zonas vulnerables en los estados de Veracruz y Tamaulipas:
- Veracruz: Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco.
- Tamaulipas: Tampico y Ciudad Madero.
Se recomienda a la población de estas áreas mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Además, se han activado refugios temporales y rutas de evacuación como medidas preventivas.
Desbordamiento del río Cazones: saldo trágico en Poza Rica
El desbordamiento del río Cazones en Poza Rica, Veracruz, ocurrido el 10 de octubre, ha dejado una estela de devastación. Hasta el momento, se reportan 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas.
Este evento ha afectado gravemente a las comunidades ribereñas, con viviendas destruidas y familias desplazadas.
Impacto en otros estados de Raymond y Priscila
Las lluvias intensas asociadas a fenómenos meteorológicos como la tormenta tropical Raymond y el huracán Priscila han causado estragos en varios estados del país; al momento suman 76 personas muertas y 39 desaparecidas.
- Veracruz: 30 muertos y 18 desaparecidos, especialmente en los municipios de Álamo y Poza Rica.
- Hidalgo: 21 muertos y 49 desaparecidos.
- Puebla: 16,000 viviendas dañadas y 83 derrumbes.
- Querétaro: Desbordamientos y deslizamientos que han dejado comunidades aisladas.
- Ciudad de México: Tormentas extraordinarias que afectaron el transporte y causaron severas inundaciones.
El gobierno federal ha desplegado más de 10,000 elementos y maquinaria pesada para labores de rescate y limpieza. Además, se han habilitado refugios temporales y se distribuyen alimentos y agua en las zonas afectadas.
Recomendaciones a la población
Las autoridades instan a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:
- Evitar cruzar puentes o caminos inundados.
- Mantener lista una mochila de emergencia con documentos, agua, alimentos y medicamentos.
- Identificar rutas de evacuación y refugios temporales.
- Mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
La CNPC reitera que la seguridad de la población es la prioridad y solicita colaboración para prevenir mayores tragedias.