En este mes de septiembre, también llamado mes patrio, te compartimos cuáles son los puentes y días sin clases para los alumnos de acuerdo con la Secretaría de Educación Publica (SEP).

Y es que a pesar de que se trata del primer mes de este nuevo ciclo escolar 2025-2026, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán algunos días de asueto.

Por tal motivo te decimos a continuación cuáles son los puentes y días sin clases en este mes de septiembre, según el calendario de la SEP.

Puente en septiembre 2025: Los días que no habrá clases este mes según la SEP

El ciclo escolar 2025-2026 recién comienza con millones de estudiantes de educación básica en México en las aulas, pero que tendrán algunos días de descanso en este mes de septiembre.

Según lo estipulado por el calendario de la SEP, en este septiembre 2025 habrá días sin clases de manera oficial, los cuales están marcados como:

  • 16 de septiembre, por la conmemoración del Día de la Independencia
  • 26 de septiembre, debido a la realización del Consejo Técnico de Maestros

De esta manera, de acuerdo con el calendario de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026, en septiembre de 2025 habrá un solo puente antes de que concluya el mes.

Este será:

  • Del 26 al 28 de septiembre, puente que corresponde debido al Consejo Técnico, por el que los alumnos reanudarán sus clases el lunes 29 de septiembre.

Con estos días de descanso es como comienza el ciclo escolar 2025-2026, conmemorando también las fiestas patrias.

SNTE regalará mega puente a estudiantes de la SEP por esta razón.

Calendario de la SEP: Estos días serán de descanso en el ciclo escolar 2025-2026

El calendario de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026 señala que los alumnos tendrán al menos 190 días de clases efectivas, restando días oficiales y eventos marcados para los docentes.

Así, el calendario de la SEP señala que en este ciclo escolar 2025-2026 los días oficiales sin clases serán:

  • 16 de septiembre, por la Independencia de México
  • 17 de noviembre, por la Revolución Mexicana
  • 2 de febrero, debido al Día de la Constitución
  • 16 de marzo, por el Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo, por el Día del Trabajo
  • 3 de mayo, por el Aniversario de la Batalla de Puebla
  • 15 de mayo, por el Día del Maestro

La SEP ha señalado que buscado priorizar los días de clases efectivos, por lo que se prevén menos descansos y puentes para el ciclo escolar ciclo escolar 2025-2026.

Calendario SEP del ciclo escolar 2026